El vicepresidente del Gobierno de Navarra, Francisco Iribarren Fentanes, abrirá hoy miércoles, día 11, en Artajona, el II Foro “Agroindustria y Regadíos del Canal de Navarra”, Sectores II y III, que se desarrollará a lo largo de toda la jornada en el Polideportivo Municipal de la localidad. El acto de apertura tendrá lugar a las 10 horas.
La jornada será el eje central de este Foro, organizado por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación a través de la sociedad pública “Riegos de Navarra, S.A.”, en la que se favorecerá el encuentro entre regantes y empresas. Tras el éxito obtenido en el I Foro, celebrado hace dos años en Valdizarbe, este año se vuelve a profundizar en la relación cada vez más importante entre agroindustria y regadíos, fundamental para garantizar una agricultura competitiva, rentable y que permita la continuidad de las explotaciones y el desarrollo del sector. Así, a lo largo del día se sucederán una serie de conferencias orientadas a impulsar la conexión entre los regadíos del Canal de Navarra y la agroindustria, tanto desde el punto de vista de la potencialidad de la zona, como de que espera la agroindustria. Todo ello, enmarcado en una política hidráulica coordinada con el Estado.
Programa de la jornada
Tras la apertura de la jornada por el vicepresidente Iribarren, intervendrán el presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro, José Luis Alonso, que hablará sobre “Recursos hidráulicos del sistema Itoiz-Canal de Navarra”, y el gerente de Riegos de Navarra, Miguel Horta, sobre “Entrada en servicio de la zona regable”.
A continuación se sucederán diversas intervenciones, estructuradas en dos parte denominadas “La experiencia y el futuro” y “Potencialidad de la zona regable”. En primer lugar, se conocerán experiencias como la de Riegos del Alto Aragón, a cargo de César Trillo, presidente de la Comunidad General de Riegos Alto Aragón, y José Andrés Palacios, gerente de FUNDAGRO, ofrecerá una visión de las explotaciones agrarias que se deben impulsar en el futuro desde el sector agrario navarro, ya que van a ser la base del desarrollo de los regadíos del Canal de Navarra.
La segunda parte girará en torno al tema “Potencialidad de la zona regable”, tanto desde el punto de vista agrícola como del ganadero. A su vez, en esta segunda parte, el sector agroindustrial proporcionará una orientación empresarial con información sobre la disposición más adecuada de la zona regable para la industria.
Tras el debate previsto sobre los temas tratados en la jornada, la conferencia de clausura, que tendrá lugar a las 17 horas, correrá a cargo del consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Echarte Echarte.
Jornadas de viaje complementarias
La jornada se completa con dos jornadas de viaje, una que se llevó a cabo ayer, con visita a Itoiz-Canal de Navarra y Parcela Experimental de Ucar, y otra el próximo día 12, en las que colaboran Fundagro, ITG Agrícola y Canal de Navarra, S.A.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.