• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / ASAJA Córdoba disconforme con los pagos a variedades no excedentarias en los planes de reconversión del viñedo

           

ASAJA Córdoba disconforme con los pagos a variedades no excedentarias en los planes de reconversión del viñedo

11/05/2005

Córdoba a martes, 10 de mayo de 2005.- Asaja Córdoba ha solicitado al Director General de la Producción Agraria de la Junta de Andalucía la revisión de los porcentajes de pago a emplear a los viticultores que han realizado y certificado actuaciones en la Campaña 2.005, no reduciendo del 60% el porcentaje a emplear para la medidas o actuaciones de las variedades NO Excedentarias.

Ante la información recibida de la resolución sobre los porcentajes de pago a los viticultores que han realizado y certificado actuaciones en la Campaña 2.005 ( 55% para las Variedades NO Excedentarias y 20% para las Variedades excedentarias ) Asaja Córdoba ha manifestado lo siguiente al Director General de la Producción Agraria de la Junta de Andalucía:

1.- Nuestro desacuerdo total ante la penalización progresiva hacia las variedades No Excedentarias ( habiendo pasado del 75% en los años 2.001 y 2.002, al 60% en los años 2.003 y 2.004 )

2.- No hay que olvidar que el objetivo de los Planes de Reestructuración y Reconversión señala como criterio de prioridad la Reconversión Varietal, como se indica en su Introducción; “ El régimen de ayudas a los planes de reestructuración y reconversión del viñedo constituye una importante medida para alcanzar los objetivos de impulsar el desarrollo del sector vitivinícola, mejorar las estructuras productivas de las explotaciones y, mediante el cambio varietal, adaptar la producción de vino a las demandas del mercado”, Objetivo que se está desvirtuando.

3.- En la provincia de Córdoba se ha realizado en la presente Campaña 2.005, un 91,2% de Variedades No excedentarias, y 8,72% de Variedades excedentarias , lo que demuestra el esfuerzo que se está llevando a cabo por parte de los viticultores cordobeses, con una apuesta firme y decisiva a la introducción de nuevas variedades, con el objetivo de producir nuevos vinos, ampliar la gama de los mismos, y poder llegar a las nuevas demandas del mercado.

4.- Reiterar el esfuerzo de los viticultores cordobeses, donde por indicación desde la Administración y los propios técnicos de los Planes, hemos conseguido permanentemente estar por debajo del 10% de variedades Excedentarias, para paliar los excedentes, controlar el potencial productivo y promover el cambio varietal, con la incertidumbre que conlleva para el sector la reconversión varietal, con la introducción de nuevas variedades, nuevas técnicas de cultivo y nuevas técnicas de elaboración y comercialización de los vinos.

Por todo lo anteriormente expuesto, Asaja Córdoba ha solicitado la revisión de los porcentajes a emplear, no reduciendo del 60% el porcentaje a emplear para la medidas o actuaciones de las variedades NO Excedentarias, quedando para las Excedentarias, entre el 10-15%, según presupuesto disponible.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025
  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo