• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Cataluña crea un consorcio para mejorar la gestión de las deyecciones ganaderas

           

Cataluña crea un consorcio para mejorar la gestión de las deyecciones ganaderas

11/05/2005

Para el próximo mes de septiembre, el Gobierno de Cataluña tiene prevista la aprobación y constitución de un consorcio para mejorar la gestión de las deyecciones ganaderas y de las buenas prácticas agrarias. Este consorcio, que se llamará GESFER, tendrá como misión realizar y promover estudios y actividades I+D, en los ámbitos del diagnóstico territorial y planificación de la gestión, así como sistemas de fertilización. Además, su misión será la de informar permanentemente y asistir técnicamente en la gestión documental y registro, fertilización, producción ganadera y legislación normativa.

La creación de este consorcio se decidió por unanimidad en la última Mesa de Fertilización. Los representantes de esta mesa son el Departamento de Agricultura de Cataluña, el Departamento de Medio Ambiente, la Unió de Pagesos, ASAJA, Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya, Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya, Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino, Associació de Productors de Porcí (PORCAT), Federació Avícola Catalana (FAC) y Associació de criadors de boví de carn (ASOVAC).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El mercado porcino europeo busca estabilizarse tras las fuertes caídas en Alemania 21/10/2025
  • Grupo Tönnies introduce nuevas bonificaciones por bienestar animal y ajustes en el pago por carne magra en Alemania 21/10/2025
  • La demanda mundial de carne de cerdo se mantendrá estable en 2025 20/10/2025
  • Interporc reúne en Lorca a líderes del sector porcino 16/10/2025
  • Aragón intensifica la negociación con China para reducir los aranceles al porcino 15/10/2025
  • Hendrix Genetics Swine SE apuesta por la innovación genética porcina en el XLIV Congreso Anaporc 15/10/2025
  • El precio del porcino europeo se resiente tras el desplome del mercado alemán 14/10/2025
  • Daniel de Miguel: “No hay parón en los envíos a China, pero sí retrasos en los despachos aduaneros” 09/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo