Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Todo a punto para el congreso EUROPORC, que tendrá lugar en Vic los días 25 y 26

           

Todo a punto para el congreso EUROPORC, que tendrá lugar en Vic los días 25 y 26

16/05/2005

La fase de inscripciones para el congreso internacional del porcino, Europorc, está estos días en pleno apogeo. Técnicos, empresarios del sector, representantes comerciales de las empresas y todos los profesionales a quienes va dirigido el certamen están formalizando sus inscripciones a buen ritmo. La organización ha establecido un mecanismo que permite escoger entre una inscripción diaria (para el día 25 o para el día 26) o una global (para los dos días de congreso). Por otro lado, los estudiantes se pueden beneficiar de un descuento del 25%.

En cuanto a la presencia comercial de empresas, este año ha aumentado en un 30%. Como es habitual, tendrán ocasión de presentarse y de establecer contactos desde su estand, que estará situado en la zona comercial del congreso. En ese espacio es dónde tienen lugar las pausas de las conferencias.

Como novedad de este año, en la zona del restaurante habrá algunas muestras de utillajes ganaderos.

Paul H. Hemsworth, Guy Pierre Martineau y Frank Aherne, conferenciantes de alto nivel
Los distintos expertos que van a presentar las conferencias son de indiscutible prestigio en su área de trabajo. Aunque todos van a despertar el interés de los congresistas cabe destacar algunos nombres del programa:

? Paul H. Hemsworth: director de Animal Welfare Centre, de la Universidad de Melbourne. Se lo considera el padre del bienestar animal; es pionero en defender un buen trato para los animales .

? Dan Tucker: forma parte del Departamento de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Cambridge. Experto en el contagio de enfermedades de animales a personas.

? Frank Aherne: especialista en nutrición animal. Es pionero en la medición de la grasa para diagnosticar la buena alimentación del cerdo.

? Guy Pierre Martineau: veterinario y profesor de la Ecole Nationale Vétérinaire de Tolouse. Tiene un visión muy peculiar (y filosófica!) de enfocar el origen de las patologías porcinas.

? Kees Sheepens: defensor de la erradicación por delante de la curación, ha centrado sus trabajos en la mejora del entorno ambiental de los lechones como vía para evitar las enfermedades.

Sobre erradicación también van a hablar Arnaud Lebret, Martín Pérez y Joaquim Bringues; las conferencias de Eduard Marcuello y Luís Miguel Ramírez versarán sobre manejo, y en nutrición van a centrarse Juan Acedo-Rico y John Pluske. Finalmente habrá una sesión dedicada a mercado con exposiciones acerca de la situación en España, la Unión Europea y el continente americano.

La cena, un momento de distensión

Al margen de las sesiones teóricas, Europorc va a contar con la cena gastronómica, el primer día, que ha constituido siempre una ocasión idónea para relajarse y establecer todavía algunos contactos que durante la jornada han quedado pendientes.

Además de los congresistas, los conferenciantes y las empresas representadas, va a asistir a la cena el Sr. Salvador Puig, director general de Producción, Innovación e Industrias Agroalimentarias del DARP (Departament d’Agricultura, Ramaderia i Pesca de la Generalitat de Catalunya) .

Una vez más, los platos serán preparados y servidos por el colectivo de gastrónomos Osona Cuina, que agrupa catorce restaurantes de la zona y que ya ha demostrado en reiteradas ocasiones su nivel de profesionalidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo