Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA-Cádiz, indignada por el atentado contra la verdad de la Ministra de Agricultura

           

ASAJA-Cádiz, indignada por el atentado contra la verdad de la Ministra de Agricultura

17/05/2005

Cádiz, 16 de mayo. Asaja-Cádiz considera que la actitud de la Ministra de Agricultura y Pesca, Elena Espinosa, respecto a la solicitud de ayudas a Europa para paliar los daños de la sequía ha sido indignante. Además la asociación considera que la ministra ha faltado a la verdad porque ha insistido en declarar que las ayudas estaban pedidas mientras que el Comisario de Medio Ambiente, Stavros Dimas, ha comentado que la Comisión Europea no ha recibido en la semana pasada ninguna solicitud procedente del Gobierno español en demanda de ayudas directas para paliar la grave situación por sequía y heladas que sufren los agricultores y ganaderos.

Asaja-Cádiz considera que esta situación deja al descubierto, y en muy mal lugar, a los máximos responsables del ministerio de Agricultura que ni siquiera son capaces de cursar una solicitud que Bruselas está esperando.

A este respecto, la asociación ha podido saber que la ministra, tras la llamada de atención hecha por el Comisario de Medio Ambiente, ha mandado una carta urgente a Bruselas pidiendo las ayudas. Esta respuesta apresurada de Espinosa viene provocada por el discurso del Comisario responsable de Medio Ambiente en el que caben destacar tres puntos. Sobre las ayudas directas, Dimas apuntó que la CE no ha recibido ninguna otra demanda específica de ayudas directas desde las autoridades españolas, aunque la estudiarían seriamente. En cuanto a desarrollo rural el comisario declaró prácticamente lo mismo. El tercer punto, referido al Fondo de Solidaridad, el Comisario añadió que sequía y las heladas podrían ser calificadas como “desastre natural”, pero para activar el Fondo el Estado Miembro debe solicitarlo a la Comisión dentro de las 10 semanas siguientes al primer daño. En este punto Asaja-Cádiz quiere recordar que el viceconsejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Juan Ángel Fernández Batanero, el viernes pasado justificó que el consejero no había declarado la sequía hasta ese día porque era recomendable hacerlo tras conocer el balance total. Si se compara con las declaraciones del Comisario la prudencia del consejero puede haber provocado que los agricultores y ganaderos no sean susceptibles de recibir el Fondo de Solidaridad.

En otro orden de asuntos, la asociación se alegra porque el FAGA (Fondo Andaluz de Garantía Agraria) ha publicado una resolución por la que se compatibilizan las ayudas a los cereales, incluido el trigo duro, con la henificación. Así, Asaja-Cádiz se satisface al comprobar que una medida que la asociación venía pidiendo desde que la sequía hace que los culltivos no lleguen a la floración, haya por fin visto su aprobación solucionada.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo