Desde hace años, los médicos han relacionado la carencia de zinc con la incidencia del cáncer de próstata. Sin embargo no es muy bien conocido cual es el mecanismo concreto que tiene este metal respecto a esta enfermedad.
Investigadores del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han descubierto una serie de detalles de cómo el zinc en los alimentos previene este cáncer, que es la segunda causa de muerte entre los varones en EEUU.
El zinc forma parte de unas proteínas transportadoras en determinadas células de la próstata, denominadas células epiteliales ZIP1. Las células cancerosas tienen un nivel inferior de estas proteínas transportadoras con zinc y además acumulan menos zinc que las células normales si se les sumerge en una solución de zinc, lo que tiene relación con lo anterior. Además una proteína específica con hierro y zinc denominada ZIP3 está presente en las células cancerosas de la próstata, en una localización anómala. Parece en definitiva, ser que los niveles bajos de ZIP1 y la deslocalización de la ZIP3 desempeñan un importante papel en el crecimiento del cáncer de próstata.
Los alimentos ricos en zinc, son principalmente los de origen animal, como carnes, pescados y mariscos. También contienen cantidades relevantes los productos lácteos, los cereales integrales y las legumbres.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.