Córdoba, a martes 14 de junio de 2005.- En una reunión mantenida en la sede Enesa en Madrid, a la que ha asistido Asaja Córdoba, la Universidad de Valladolid a presentado una nueva valoración de los índices de sequía tras las reiteradas reivindicaciones de Asaja Córdoba, de forma que Agroseguro indemnizará a todos los ganaderos cordobeses que hayan suscrito seguro de pastos, incluidos los de las comarcas de los Pedroches y la Sierra.
Durante los dos últimos meses, Asaja Córdoba ha estado denunciando la falta de coherencia entre la situación de sequía del campo cordobés y los resultados que aparecían en la página web de Agoseguro, según los cuales no habría un nivel de sequía suficiente para que los ganaderos de los Pedroches y la Sierra cobraran las indemnizaciones correspondientes al seguros de pastos.
Asaja Córdoba presentó un completo informe de la situación de sequía de toda la provincia de Córdoba, especialmente de las comarcas de la Sierra y Pedroches, a Enesa, Agroseguro, Junta de Andalucía y Ayuntamientos, donde se ponía de manifiesto que existían importantes errores de cálculo en la determinación del nivel de sequía por parte de la Universidad de Valladolid.
Esta última, a instancias de Enesa ha vuelto a analizar los datos eliminando las masas forestales y manteniendo exclusivamente los pastos, a consecuencia de lo cual se han adaptado los índices de sequía a la realidad de los pastos en las zonas ganaderas cordobesas.
Como consecuencia de ello, los ganaderos cordobeses que suscribieron el seguro de pastos tienen ya asegurado el cobro de las correspondientes indemnizaciones en el periodo de marzo a mayo. Además Agroseguro ha indicado que anticipará el pago de estas indemnizaciones y lo hará efectivo antes de finalizar el mes de junio.
Asaja Córdoba quiere reconocer desde estas líneas a Enesa y Agroseguro su sensibilidad ante las peticiones recibidas, a la Universidad de Valladolid la revisión que ha realizado para adaptar sus informes a la realidad del campo, y a la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía el apoyo recibido para la solución de este problema.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.