Silleda, 17 de junio de 2005. La Fundación Escuela de Hostelería del Principado de Asturias se alzó hoy con el primer premio del Concurso Nacional de Maridaje SALIMAT, enmarcado en la XXVIII Feria Internacional Semana Verde de Galicia, y cuyo objetivo es promocionar la formación y cualificación del sector hostelero.
En representación de la escuela asturiana concursó Pablo Cimadevilla, en cocina; Pablo Martín, en sala y, representando al profesorado, Pablo Arbesú. El segundo premio fue para IES Hotel Escuela de la Comunidad de Madrid, representada por Gabriel Cavestani, Enrique Rubio y Miguel Ángel Muñoz, y el tercero recayó en la Escuela de Hostelería de Barcelona, por la que participaron Raúl Román y Daniel Orovitg.
La Fundación Escuela de Hostelería del Principado de Asturias optó por un menú compuesto de crujiente de tortilla de patata española, milhojas de ternera gallega con canelón de piña relleno de foie con rebozuelos, y de postre elaboraron un bizcocho de chocolate blanco con fluido de queso de tetilla y dulce de manzana.
El jurado, formado por profesionales del sector de la talla de José Manuel Escorial, gastrónomo y catador profesional, Paco Rocero, jefe de cocina del Casino de Madrid, Félix Lanz, sumiller y enólogo, Cristina Jiménez, periodista gastronómica, entre otros, valoró el enlace y armonía de los sabores, además de la elaboración, la presentación, trinchado, explicación y servicio. Siempre teniendo en cuenta que se trata de alumnos que se convertirán en futuros profesionales.
La escuela asturiana ha recibido un premio de 3.000 euros, el segundo premio, otorgado a la escuela madrileña ha sido de 1.500 euros y el tercero valorado en 600 euros ha ido a parar a la escuela catalana.
Clase magistral de Paco Roncero
Antes de la entrega de premios, Paco Roncero, jefe de cocina de la Terraza del Casino de Madrid NH, y discípulo de Ferrán Adriá, ha ofrecido una clase magistral a los alumnos participantes. Durante su exposición ha realizado una demostración de la elaboración de distintas texturas de la leche. Utilizando diferentes técnicas y empleando como base la piel de leche, ha presentado platos como esféricos invertidos, falsa mozarella, tortilla con espuma de leche, canelón relleno, creppe con gelatina de trufa y aceite de nuez o aire de leche.
A continuación, el gastrónomo y catador, José Manuel Escorial, ha realizado un maridaje de productos gallegos, además de combinar el sabor del Pan de Cea con aceite de oliva virgen extra de Andalucía y, el queso de Arzúa, con un vino Godello D.O Valdeorras.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.