Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / COAG no descarta emprender movilizaciones si el gobierno no resuelve el agravio comparativo creado entre Almería y el resto de provincias españolas

           

COAG no descarta emprender movilizaciones si el gobierno no resuelve el agravio comparativo creado entre Almería y el resto de provincias españolas

23/06/2005

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Almería, está valorando la posibilidad de volver a emprender movilizaciones si el Ministerio de Agricultura no se pronuncia en los próximos días sobre la petición realizada por COAG Almería de equiparar la rebaja fiscal establecida para nuestra provincia con las fijadas para otras zonas productoras de frutas y hortalizas como Murcia o Valencia, sensiblemente inferiores.

A falta únicamente de una semana para que concluya el plazo de presentación de la Declaración de la Renta, los agricultores almerienses no tienen claro aún si podrán contar este año con una rebaja fiscal justa. Recordemos que el Gobierno ha situado en un 0,30 el módulo de cotización del IRPF para 2004 en Almería, lo que supone un agravio comparativo con respecto a otras zonas productoras de frutas y hortalizas donde esta rebaja ha descendido de media hasta el 0,18. En este sentido, los profesionales de la provincia han trasladado en repetidas veces a COAG su inquietud por este hecho, ya que no entienden el porqué de esta discriminación.

Por esta razón, COAG Almería demanda al Ministerio que haga examen de conciencia y reconsidere la rebaja concedida a los productores hortofrutícolas de nuestra provincia. También reivindica al Ministerio que no discrimine a los productores de cítricos del norte de Almería, que llevan dos años prácticamente sin poder recolectar sus cosechas a causa de las adversidades climatológicas y que no han sido tenidos en cuenta en esta rebaja fiscal.

A juicio de la organización agraria, el Gobierno central debe demostrar ahora la predisposición manifestada por el consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Isaías Pérez Saldaña, y por el secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Moraleda, que en una reciente visita a la provincia trasladaron a COAG su intención de estudiar seriamente una mayor reducción en los módulos del IRPF para el periodo impositivo 2004.

COAG Almería ha sido la única organización agraria que ha mostrado públicamente su disconformidad con esta rebaja fiscal a través de una movilización que congregó el pasado día 10 de junio a decenas de agricultores ante la sede de la Agencia Tributaria en la capital almeriense. La organización agraria considera que existen suficientes circunstancias adversas en la campaña 2004 que justifican una rebaja fiscal, cuando menos, igual a la establecida para otras zonas productoras vecinas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo