En un estudio realizado por la Universidad de Cardiff, se ha puesto de manifiesto que a lo largo de Europa los etiquetados de los alimentos que hacen relación al bienestar animal son de lo más variados, con lo que consiguen confundir al consumidor.
Los investigadores han comprobado que existen tres tipos de etiquetados. Unos que hacen referencia explícita a que se tratan de productos obtenidos siguiendo normas de bienestar animal. Otros, hacen una mención implícita, como es el caso de ciertas certificaciones de productos ecológicos. El tercer caso, es el más ambiguo pues corresponde a certificaciones de calidad.
Además, según los países, los etiquetados también varían. En los países en los que no se es muy exigente con la normativa de bienestar animal, los productos procedentes de animales por los que se ha velado por su protección, suelen llevar un etiquetado que hace mención a esta característica, como un valor añadido más del producto. Por el contrario, en otros países como Noruega, donde los consumidores asumen que en su país los alimentos se producen cumpliendo las más estrictas normas de bienestar animal, no ven necesario mencionarlo en el etiquetado, pues lo consideran la norma general.
También se da el caso, como en algunos supermercado del Reino Unido, que entre las características de su marca blanca, promocionan que se vela por el bienestar de los animales, por lo que no consideran necesario volver a mencionarlo en el etiquetado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.