La Comisión Europea tiene el objetivo de que para el inicio del año 2010 se haya reducido la presencia de Salmonella en aves, de forma muy significativa. Se acaba de publicar el reglamento 1003/2005 que implementa las normas que ya se aprobaron en 2003 para la reducción de la Salmonella en aves.
La nueva norma fija que para el 31 de diciembre de 2009 solo haya un máximo de un 1% de rebaños positivos con salmonella. Para comprobar si se ha alcanzado el objetivo, es necesario organizar el muestreo en manadas que, al menos, tengan 250 aves, para que dicho muestreo sea representativo. En los Estados miembros que cuenten con menos de 100 manadas reproductoras, sólo se permitirá que una continúe siendo positiva.
Los Estados miembro tendrán que tener implementados programas nacionales de control para el 1 de enero de 2007.
La reducción de la prevalencia de Salmonella en reproductores de la especie Gallus gallus se centrará en los cinco serotipos más frecuentes en humanos, que son: S. enteritidis, S. Typhimurium, S. infantis, S. Virchow y S.hadar.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.