• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Se aprueba continuar con la moratoria de la prohibición del bromuro de metilo, con una reducción del 20%

           

Se aprueba continuar con la moratoria de la prohibición del bromuro de metilo, con una reducción del 20%

05/07/2005

20 países desarrollados acordaron la semana pasada una reducción de un 20% del uso del bromuro de metilo en las aplicaciones en las que aun esta permitido este fumigante, dentro del Programa para el Medio Ambiente de Naciones Unidas..

El fin del uso de esta sustancia estaba en principio que fuera completo el 1 de enero de 2005, según el Protocolo de Montreal para la protección de la capa de ozono. Sin embargo se acordaron una serie de excepciones para unas cantidades limitadas, en tanto en cuanto se dispusiera de productos alternativos.

Según el acuerdo al que se ha llegado, los países desarrollados podrán utilizar hasta 13.014 tn de bromuro de metilo en 2006, lo que significa una reducción de un 20% respecto a las 16.050 tn permitidas en 2005.

Los países desarrollados afectados por esta moratoria son Australia; Bélgica, Canadá, EEUU, Francia, Grecia, Italia, Japón, Portugal, España y Reino Unido. De estos, España es el tercer país utilizador, tras EEUU e Italia, debido al gran desarrollo de l agricultura intensiva, que es donde el bromuro de metilo se usa principalmente, en desinfección de suelos. También se usa en la desinfección de partidas en transporte marítimo.

Por otro lado, el consumo en los países en desarrollo se ha reducido desde 18.140 tn en 1998 a 11.858 en 2003, estando prevista su eliminación total en 2015

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo