• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Argentina y Monsanto elevan el tono de su disputa sobre los royalties de la soja RR

           

Argentina y Monsanto elevan el tono de su disputa sobre los royalties de la soja RR

06/07/2005

Argentina y la firma Monsanto están endureciendo el tono de la disputa que mantienen desde hace años por el uso clandestino de soja de variedades protegidas por derechos de propiedad intelectual, al iniciarse acciones legales contra las importaciones de soja argentina en Dinamarca, y posiblemente en otros países de la UE.

Tras muchos meses de negociaciones sobre sistema de pago y la cuantía de las regalías sobre las semillas, no ha sido posible llegar a un acuerdo entre el gobierno de Argentina y Monsanto, por lo que la empresa ha decidido iniciar acciones sobre el producto obtenido, en otros países que importan la soja argentina, donde sus derechos de propiedad intelectual están más protegidos.

Argentina, tercer productor mundial de soja, siembra variedades que en un 95% contienen la característica genética de ser tolerante al herbicida glifosato (denominada comercialmente Roundup Ready o RR), cuya propiedad intelectual es de Monsanto. Sin embargo, la gran mayoría de la soja que se siembra es de reempleo de los propios agricultores, o bien de comercio clandestino, que en Argentina se denomina coloquialmente “de bolsa blanca”. Se estima que solamente un 17% de la semilla se siembra o comercializa de forma legal.

Al igual que en la UE, en Argentina no es legal la comercialización de semillas no certificadas (fiscalizadas), y el reempleo, aunque está permitido, debe hacerse pagando los correspondientes derechos de obtentor. Sin embargo, lo mismo que sucede en España con las semillas de cereales de variedades protegidas, las leyes se incumplen de forma sistemática en un alto porcentaje.

Esta cuestión ha llegado a tal punto que en enero del año pasado, Monsanto anunció que abandonaba el negocio de semilla de soja en Argentina por falta de rentabilidad, centrándose en sus áreas de maíz, sorgo o algodón, donde el “pirateo” no es factible por tratarse de semillas híbridas.

La característica de resistencia a glifosato es de tipo OMG, pero esta cuestión es ajena al caso del litigio, ya que igualmente podría haberse dado con características genéticas no OMG que hubieran estado en una situación similar.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025
  • New Holland y Salesianos Padre Aramburu se alían para impulsar la formación técnica agrícola en Burgos 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo