A partir de mayo de este año se ha iniciado en Cataluña la segunda parte de la fase II del programa de lucha, control y erradicación de la enfermedad de Auyeszky. El objetivo es intensificar las acciones establecidas en fases anteriores.
Los puntos básicos de esta fase son:
– Impulsar la participación de todas las ADS, comprobando que todas finalizan el programa de intervención establecido para las explotaciones con más de un 40% de prevalencia.
– Incrementar el número de inspecciones dirigidas y aleatorias, efectuando las correspondientes sanciones.
– Asegurarse que no hay explotaciones que no apliquen el programa.
– Retirar los talonarios de Documentación sanitaria de traslado de las explotaciones con animales seropositivos.
– Rebajar al 40%, el nivel de prevalencia de las explotaciones que se someten a controles especiales.
– Restringir el movimiento en función de la calificación de la explotación o del territorio.
– Establecer planes de lucha específicos para algunas zonas, en función de la densidad porcina y de la prevalencia de la enfermedad de Auyeszky.
Se han definido una serie de prioridades del programa:
– Intervenir directamente en las explotaciones con más de un 40% de prevalencia o el programa incompleto.
– Actuar en los ciclos cerrados con cebo positivo.
– Asegurar que se completan las vacunaciones obligatorias.
– Asegurar la reposición negativa.
– Asegurar la identificación individual de los reproductores y futuros reproductores.
– Hacer formación y divulgación del Plan de Auyeszky entre ganaderos y veterinarios.
El programa se inició en abril de 2003 con la fase I, destinada fundamentalmente a definir las acciones e iniciar su implementación. En junio de 2004 comenzó la primera parte de la fase II, donde se inició el proceso de calificación de explotaciones y territorios, se aplicó la vacunación obligatoria y se retiraron los talonarios de documentación sanitaria de traslado a las explotaciones con prevalencias superiores al 10%. Está previsto que la fase III se inicie en abril de 2006, que es la fase de erradicación, propiamente dicha.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.