Con el objeto de reducir entre los animales porcinos el riesgo de transmisión de enfermedades como la fiebre aftosa, la vesicular porcina o la peste porcina clásica, las autoridades neocelandesas han optado por aplicar nuevas normas que restrinjan el uso de restos de catering en la alimentación de estos animales.
En este sentido, a partir del 7 de julio, todo el alimento que contenga carne y que vaya a darse a los cerdos, tendrá que ser calentado a 100ºC durante una hora.
No tendrán que calentase los piensos producidos comercialmente, los restos de catering que no contenga carne ni hayan estado en contacto con carne, así como tampoco los huevos y la leche.
El no cumplimiento de esta norma conlleva multas de unos 3.000 euros en el caso de ganaderos individuales y de 9.000 en el caso de empresas.
En la UE está prohibida la alimentación de cerdos con restos de catering. No obstante se dio el visto bueno a una derogación en esta prohibición durante 4 años, que se empezó a contar el 1 de noviembre de 2002. El uso de estos restos está sujeto al cumplimiento de ciertas normas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.