• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / ASAJA: Agricultura no cumple lo prometido y seguirá manteniendo la obligatoriedad del barbecho blanco

           

ASAJA: Agricultura no cumple lo prometido y seguirá manteniendo la obligatoriedad del barbecho blanco

12/09/2005

El ministerio de Agricultura ha presentado a las organizaciones agrarias, entre ellas a ASAJA, el proyecto de real decreto sobre “aplicación del régimen de pago único y otros regímenes de ayuda a la agricultura para la campaña 2006”. En dicho documento, se contempla, igual que hasta la fecha, la obligatoriedad de que los cultivadores de secano dejen un porcentaje de sus fincas en “barbecho blanco”, que son fincas que se labran pero no se siembran ni se percibe ayuda por las mismas. Esta medida ha tenido hasta ahora la finalidad de dejar de cultivar todos los años cierto porcentaje de tierras para evitar sobrepasamientos de los cultivos de cereal por encima de la superficie máxima garantizada por la Unión Europea.

Por esta medida, todos los años se dejan sin sembrar en León 33.000 hectáreas mayoritariamente en las comarcas de Sahagún, Esla Campos y Tierras de León. Paradójicamente hay que labrarlas, por lo que representan un coste importante, y más ahora con los desorbitados precios del gasóleo. Con la nueva PAC que entra en vigor con las siembras de este Otoño, no tiene sentido que se aplique esta medida, y ya en un documento de análisis elaborado por el ministerio en el pasado diciembre se apuntaba “que con el fin de no poner restricciones a la producción y evitar una pérdida de recursos, se propone una reducción, o eventual eliminación, de los índice de barbecho blanco”. Pero a la hora de la verdad, de lo prometido nada, y la normativa no cambiará en este sentido.

La provincia de León es una de las más castigadas con los índices de barbecho blanco. Los agricultores de secano de las comarcas de Astorga, La Bañeza, Páramo, Cabrera y Tierras de León tienen que dejar todos los años un 28,57% de su explotación de secano sin sembrar; en El Bierzo el 23,08%; y en Esla Campo y Sahagún el 16,67%. La vecina provincia de Valladolid está eximida de esta obligación.

Resulta absurdo tener que dejar un elevado porcentaje de la explotación sin sembrar, sin cobrar ayudas de la PAC, pero que por el contrario al tener que labrarlo tiene un coste de 60 euros la hectárea a los que habría que sumar otros 80 en concepto de renta. ASAJA exige al ministerio de Agricultura que cumpla sus compromisos, que atienda los intereses de los agricultores, y que por tanto suprima los índices de barbecho blanco en la provincia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio 05/11/2025
  • Ya se conocen los detalles del acuerdo entre Trump y Xi 04/11/2025
  • Rotar leguminosas con cereales mejora la calidad y fertilidad del suelo, según un estudio 04/11/2025
  • Mahou San Miguel: “La sostenibilidad forma parte de nuestro ADN desde hace más de 135 años” 03/11/2025
  • China podría comprar 12 Mt de soja USA este año tras la reunión entre Trump y Xi Jinping 31/10/2025
  • China reanuda compras de soja USA días antes de la cumbre de hoy entre Trump y Xi Jinping 30/10/2025
  • La lonja de León suspende la cotización del girasol 30/10/2025
  • China podría reanudar las compras de soja estadounidense 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo