• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / COAG considera que el sistema de almacenamiento privado se ha mostrado totalmente ineficaz como mecanismo de regulación del mercado del aceite

           

COAG considera que el sistema de almacenamiento privado se ha mostrado totalmente ineficaz como mecanismo de regulación del mercado del aceite

20/09/2005

Madrid, 19 de septiembre, 05. La previsión de una próxima cosecha corta por los efectos de las heladas del primer trimestre del año y la sequía, junto con las malas perspectivas de campaña por en otros países productores como Italia, están contribuyendo al desequilibrio en el mercado del aceite.

Dado el alto ritmo de comercialización de aceite de oliva, próximo a las 100.000 Tm mensuales, COAG estima que las existencias de enlace de campaña se situarían entre 150.000 y 200.000 Tm. Con unas expectativas de producción en torno a 800.000 Tm (un 40% más reducida que la actual), hay riesgo de que el mercado pueda quedar desabastecido en la próxima campaña, lo que daría paso a un mercado totalmente especulativo, ya que el aceite almacenado y el que se produzca no será suficiente para atender el consumo interno (600.000 toneladas) y las exportaciones (unas 600.000 toneladas en las últimas campañas).

COAG considera que el sistema de almacenamiento privado se ha mostrado totalmente ineficaz como mecanismo de regulación de mercado, por lo que debe ser acompañado de un stock estratégico, más ágil y eficaz, que pueda compensar las cosechas más reducidas evitando problemas de desabastecimiento y oscilaciones bruscas en los precios. “Una vez más se ha podido constatar que por sí sólo el almacenamiento privado ha resultado poco operativo para paliar la repercusión en el mercado de la vecería y de las situaciones extraordinarias como puede ser en este año la sequía. Para evitar en lo sucesivo estos desequilibrios en los precios sería conveniente contar con ese stock estratégico, que junto a los datos que puntualmente facilita la Agencia del Aceite de Oliva, actuara como verdadero regulador de mercado en los años de producción corta, ha apuntado Gregorio López, responsable del sector del Aceite de Oliva de COAG, quién ha añadido que “no sería lógico que se acusara a los productores del movimiento alcista de los precios ya que son otros agentes, al margen de la producción, los que controlan directamente las fluctuaciones en el mercado”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Andalucía mantiene la prohibición de la recolección nocturna en olivares superintensivos 25/09/2025
  • La Unión cuestiona el estudio de costes de producción de la aceituna manzanilla cacereña en Extremadura 24/09/2025
  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo