Rusia es un país con un gran potencial de incremento de importación de frutas y hortalizas, siendo ya el mayor importador de producto fresco dentro de los países de economía emergente y el sexto de todos los países. La demanda está aumentando en la medida que los consumidores tienen más poder adquisitivo y se difunde la popularidad de una dieta saludable, mientras que no hay un incremento significativo de la producción nacional, lo que favorece las importaciones.
Según un informe del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) Rusia ha aumentado en los últimos años sus importaciones de frutas y hortalizas a razón de un 15% anual, siendo en 2004 de 3,74 millones de tn, por un valor de 1.600 millones de dólares.
Las frutas más populares son las manzanas (el 44% las prefieren frente a otras frutas); plátanos (31%); naranjas (28%); uvas (22%) y peras (21%). Las frutas se comercializan en general de una forma muy limitada en secciones pequeñas dentro de los comercios.
China, Argentina, Chile, Francia e Italia son los principales exportadores a Rusia de manzanas; Chile, Italia, Sudáfrica y Argentina de uva de mesa; Argentina, Bélgica y Holanda de peras y Estados Unidos, Turquía e Israel de pomelos.
El informe del USDA contiene tablas estadísticas y descripciones de las cadenas habituales de comercialización de frutas en Rusia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.