Los resultados de un estudio realizado en 2004 sobre la incidencia de Salmonella en gallinas ponedoras muestran que en la UE-25, la prevalencia de S. enteritidis se sitúa en un 1,9%. Por el contrario, en el caso de S. typhimurium, la prevalencia es prácticamente nula, ya que el resultado del estudio indica que tan solo un 0.2% de las muestras analizadas presentaban dicho agente.
En España la prevalencia de Salmonella enteritidis se sitúa en un 11.8%, en el caso de Salmonella typhimurium la prevalencia detectada tras el estudio es de un 0.2%. La producción de huevos en España el pasado año superó los 1000 millones de docenas, siendo el consumo en los hogares superior a los 500 millones de docenas.
Este estudio ha sido realizado por la Comisión, con los datos proporcionados por los Estados miembro. La legislación comunitaria vigente (Reglamento 2160/2003) sobre control de la Salmonella y otros agentes zoonóticos establece que los países comunitarios tienen que establecer medidas optimas para la detección y control de la bacteria en la producción primaria y así disminuir su prevalencia.
Como primer paso para la disminución de los riesgos derivados de la presencia de Salmonella, los Estados miembros llevaron a cabo un estudio de prevalencia en gallinas ponedoras de huevos de mesa al final de su periodo productivo. Este estudio se centró en la búsqueda de las especies de Salmonella capaces de producir problemas en humana, como son Salmonella enteritidis y Salmonella typhimurium.
El informe con los resultados del estudio, cuya duración ha sido de un año, se encuentran ya disponibles en la siguiente dirección
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.