El gobierno israelí ha decidido prohibir definitivamente la producción de foie-gras. El motivo es que para la producción de este alimento, al ave tiene que alimentarse de forma forzada, yendo contra su bienestar. Se ha puesto en marcha una comisión para determinar las modalidades de indemnización a los productores de foie-gras y ayudarlos a su reconversión.
Israel es el cuarto productor de foie-gras. En 2004 produjo 500 tn, lo que suponía el 2% de la producción mundial. El principal productor mundial es Francia con el 74%, seguido de Hungría (11%) y Bulgaria (8%).
De acuerdo con al información del Manifiesto contra por la abolición del foie-gras, en la UE, en un gran número países está prohibida la alimentación forzada de los animales (Alemania, Dinamarca, Finlandia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Reino Unido, Suecia, Republica Checa, Polonia y seis provincias austriacas). En el resto del mundo, está prohibida en Noruega, Argentina, Suiza, California, y ahora también en Israel.
El Foie gras (literalmente ‘hígado gordo’) es el hígado enfermo de una oca o un pato que ha sido obligado a ingerir comida varias veces al día, mediante un tubo metálico, de 20 – 30 cm de largo, que se introduce a través de su garganta y hasta el estómago. Para obligar a su cuerpo a producir foie gras el ave debe tragar en pocos segundos una enorme cantidad de grano. La consecuencia es que su hígado crece hasta diez veces su tamaño normal, y el ave enferma de esteatosis hepática.
El ave sufre lesiones en la garganta y el esófago, riesgo de asfixia, diarrea, jadeos, dificultades motoras y enfermedades del sistema digestivo potencialmente mortales.
no hay ninguna enfermedad hepatica , esta sobre alimentacion es simplemente la reproduccion de un proceso que ‘algunas’ razas de patos u ocas realizan cuando en estado salvaje, ellas mismas aumentan hasta 3veces en cantidad su ingesta alimentaria para poder hacer su migracion de largas distancia y estan entre 6 y 7 dias volando, sin comer ni dormmir ni bebery cuando llegan al final de su vuelo migratorio han recuperado su tamaño y peso normal y su higado vuelve a su peso y color original
y este proceso natural se reproduce dos veces al año durante toda su vida
esto se reproduce con un tubo que no es grueso, para no dañar al animal , si el abimal se daña ya no se produciria el fenomeno foie gras, y esto se da solo en alguna raza de patos u ocas que son los que hacen grandes migraciones trans oceanicas que lo sdmiten perfectamente
hay otras razas que emigran volando de dia y de noche bajan comen y duermen y en estos csasos no hay foie gras por mas que lo alimentes como sea
y al ave de foie gras se le debe alimentar con mucho cuidado para no dañarlo pues no produciria foie gras de calidad ni siquiera bueno . los cuellos de todas las aves son muy elasticos y si se hace con cuidado y conocimiento no recibe ningun daño.
el animal vive y crece en plena libertad y naturaleza y la sobrealimentacion se produce dutnte los ultimas 15 dias de su crianxa, creo que viven mejor que otros animales que sufren largos procesos de ordeñe y atadas durante muchas horas de su vida, o gallinas a las que se ga logrado que produzcan un huevo diario cuando sus predecesoras producian como todas las aves 20 o 30 huevos al año maximo