Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG logra la supresión de las tasas de contratación en origen para Almería

           

COAG logra la supresión de las tasas de contratación en origen para Almería

17/10/2005

14-10-05. A partir de ahora, los agricultores que quieran contratar trabajadores en origen no tendrán que abonar ninguna tasa económica extra. Gracias a las gestiones realizadas por COAG Almería y la Subdelegación del Gobierno ante el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, ya no será necesario. A juicio de la organización agraria, esta tasa era a todas luces abusiva para un contrato temporal que, como mucho, se prolonga durante nueves meses, lo que dura una campaña agrícola.

El objetivo de la organización agraria es la ordenación de las campañas y del flujo de trabajadores temporales. Una vez conseguida la supresión de esta tasa, COAG Almería va a seguir trabajando para simplificar el resto de trámites burocráticos, todavía bastante complejos y que dilatan demasiado en el tiempo el periodo comprendido entre la selección y la llegada de los trabajadores.

De este modo, COAG Almería sigue apostando por el que, a su juicio, es el mejor método de ordenación de las migraciones. Durante los últimos 15 años, los medios tradicionales de regularización de inmigrantes han fracasado estrepitosamente uno tras otro. En este sentido, las selecciones en origen ofrecen un contrato de trabajo y un alojamiento a estas personas y, además, no las desarraigan de su hogar al cumplir el compromiso de retornar a su país una vez concluido su trabajo.

COAG Almería está llevando a cabo un seguimiento exhaustivo de las personas contratadas en origen esta campaña sin que, hasta la fecha, se haya registrado ninguna incidencia negativa. En total, han sido 150 trabajadores procedentes de Rumania los que se han venido a unir a una bolsa de repetidores (aquellos que ya han trabajado con agricultores almerienses y que repiten este año) de más de 500 personas.

Finalmente, los Servicios Técnicos de COAG Almería se encuentran ya trabajando en las contrataciones genéricas para el próximo año ya que muchos agricultores se han enterado tarde de la existencia de este servicio y están previendo ya sus necesidades de mano de obra para la campaña que viene. “Tenemos que acostumbrarnos a prever con antelación nuestras necesidades de mano de obra. Así, lograremos ordenar verdaderamente los flujos migratorios, erradicar la infravivienda y la situación de marginalidad de los inmigrantes y acabar con la falta de trabajadores en nuestra provincia”, concluye el responsable regional de Migraciones de COAG, Juan José Rull.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo