Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ANECOOP, D.O. Ribera del Xúquer y las administraciones se esfuerzan por aumentar el consumo de kaki Persimon en Europa

           

ANECOOP, D.O. Ribera del Xúquer y las administraciones se esfuerzan por aumentar el consumo de kaki Persimon en Europa

18/10/2005

Esta campaña de Kaki se presenta para Anecoop con una notable producción de Kaki Rojo Brillante. De las 34.000 toneladas que la entidad prevé comercializar de esta variedad, 25.000 corresponden a su forma de consumo Persimon, el kaki que se come duro. Esta previsión de Persimon supone un crecimiento del 400% con respecto al año pasado, y representa un 80% de la comercialización amparada por la D.O. Ribera del Xúquer, comarca de la que la variedad Rojo Brillante es autóctona.

Para Juan Safont, presidente de Anecoop, “este crecimiento en la producción de Persimon pone de manifiesto la popularidad de esta forma de consumo del kaki Rojo Brillante, una variedad de excelentes características gustativas y nutricionales, que hasta hace poco menos de 10 años sólo podía consumirse con cuchara, cuando su pulpa estaba blanda, lo que la hacía más difícil de comercializar”. De hecho, la producción de Persimon a lo largo de las últimas 8 campañas se ha incrementado de forma paralela al aumento de su demanda en el mercado, pasando de 900 toneladas en 1997 a las 25.000 toneladas actuales, que suponen un 75% del total de Kaki Rojo Brillante que tiene previsto comercializar Anecoop, correspondiendo el 25% restante al Classic.

Y es que el Persimon, representa una buena fuente de vitamina A, fundamental para el crecimiento de los niños y para el desarrollo del feto en mujeres embarazadas. Además, contiene una elevada cantidad de fibra, que favorece el tránsito intestinal, y es rico en pectina soluble, que ayuda a reducir el colesterol. Por su alto aporte de hidratos de carbono, y su bajo contenido en grasas y proteínas, es el alimento ideal para los deportistas. Hay que añadir también su alto contenido en fósforo, mineral indispensable en los tejidos del cuerpo humano. Esta manera de comer el kaki, facilita su consumo ya que puede comerse como si fuese una manzana, un mango o un melocotón.

A sus propiedades se suman además sus posibilidades en la cocina, que son múltiples y variadas: postres, macedonias de frutas, ensaladas, batidos…. Todo esto hace de ello una fruta con mucho potencial de comercialización.

Con este objetivo, Anecoop y la Denominación de Origen, con la cofinanciación de la Consellería de Agricultura y del ICEX han redoblado sus esfuerzos para promocionar el Persimon en los principales mercados de consumo de este producto, que son Alemania, España, Francia y Reino Unido. Para ello se ha diseñado una fuerte campaña de promoción, cuya inversión ascenderá a cerca de 900.000 euros, de los que un 60% los aportarán la Consellería y el ICEX, y el 40% restante lo aportará el Consejo Regulador.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo