Un nuevo estudio de la Universidad de Texas realizado en ratones ha mostrado que la ingestión de curcumina, el antioxidante presente en la cúrcuma inhibe de forma significativa la metástasis del cáncer de mama. El trabajo ha sido publicado en la edición de 15 de octubre de la revista Clinical Cancer Research
Además se ha visto que un tratamiento combinado de curcumina con paclixatel (Taxol), un fármaco usado frecuentemente en la quimioterapia, aumenta de forma significativa el efecto del medicamento. Al parecer la curcumina y el Taxol actúan del mismo modo, inhibiendo la proteína conocida como IKK.
La cúrcuma es una especia colorante típica de la cocina y la medicina de la India, que también se usa ampliamente en la industria agroalimentaria. Es uno de los ingredientes principales de la mezcla de especias conocida como curry al que da su típico color amarillo.
Otros estudios previos han encontrado que la curcumina tiene efectos significativos en cuanto a la reducción del desarrollo del cáncer de pulmón y han sugerido su capacidad de inhibir la formación de placas cerebrales típicos de la enfermedad de Alzheimer. Además, la curcumina está actualmente siendo probada en análisis clínicos en Fase I para el tratamiento de mielomas y cánceres de páncreas y boca.
La cúrcuma (Curcuma longa) es una planta zingiberacea parecida al jengibre, de la que también se utilizan los rizomas que se secan y pulverizan.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.