A partir del próximo 1 de enero de 2006, la UE prohibirá la utilización de antibióticos promotores del crecimiento. Esta medida, según el Centro de Información de Enfermedades Porcinas, puede conllevar que los porcicultores comunitarios tengan que enfrentarse a que sus animales sufran un mayor número de desórdenes en el tracto digestivo y aumenten los focos de diarrea.
De acuerdo con la opinión del Presidente de la Sociedad Veterinaria de porcino del Reino Unido, David Burch, con la retirada de los antibióticos promotores del crecimiento, los cerdos tendrán más problemas de Iletis, Colitis, Disentería Porcina y PMWS.
En el caso de focos de disentería porcina, el Sr. Burch destaca que el control es más complejo, especialmente con sistemas de suelos sólidos. Para reducir la infección es importante la limpieza de los cerdos, limpiar las naves de engorde entre lotes y mantener unos levados niveles de higiene durante el período de finalización del cebo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.