Palencia, 26 de diciembre de 2005.- COAG Coordinadora Agraria considera inadmisible el incremento de las tasas en el seguro de sequía de pastos. Este incremento se ha realizado justamente tras un año catastrófico por sequía y cuando, para acceder a los créditos por esta causa, se obliga a la contratación de este seguro en el caso de explotaciones ganaderas.
De esta forma se ha aprovechado la obligatoriedad en la contratación del seguro para elevar las tasas que los ganaderos han de abonar por el mismo, en claro perjuicio de los profesionales del sector. El incremento de tasas ha llegado en algunas comarcas de la región hasta el 84,25% sobre las tasas aplicables en el ejercicio anterior.
A la subida de tasas hay que añadir la reducción del valor asegurable de los animales. De esta forma se amortigua el coste por efecto de la elevación de tasas, pero aun así el incremento real al ganadero resulta desorbitado. Además, en caso de siniestro por sequía en pastos, el ganadero verá reducida la indemnización.
En definitiva todo un cambio para que el ganadero pague más y perciba menos en caso de siniestro, y todo ello después de sufrir un año de perdidas y aprovechando la obligación establecida en las medidas de sequía.
Estos cambios no se justifican. El seguro de pastos es tan deficiente en las coberturas que apenas se ha contratado en años anteriores. En nuestra CC.AA. solo había 3 pólizas en 2005, por lo que a pesar de la sequía no se han realizado pagos por indemnización que justifiquen incremento de costes al ganadero y menos en la desorbitada cuantía que se ha hecho
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.