El Síndrome de Adelgazamiento Post-Destete (PMWS) apareció por primera vez en Suecia en 2003. Desde entonces solo se habían producido casos esporádicos y principalmente en el sur del país. En marzo de 2004 se confirmaron casos en 5 granjas. A partir de ahí, el número de casos se ha ido incrementando. Actualmente se han constatado la enfermedad en 26 explotaciones y hay sospecha en otras 20, de acuerdo con un informe elaborado por el Departamento de Agricultura de EEUU.
La tasa de mortalidad en Suecia ha subido de un 1% a un 8-12%, la cual todavía sigue siendo baja si se la compara con la de los países productores, que oscila en torno del 20%. Esta más alta tasa de mortalidad se suele atribuir a una infección paralela con PRRS (Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino). Suecia esta libre PRRS pero se teme que el aumento de focos de PMWS, que compromete el sistema inmune, pueda estar provocando la propagación del PRRS en Suecia.
El PRRS es endémico en Dinamarca, por este motivo Suecia siempre ha tratado de evitar que las exportaciones de cerdos de Dinamarca hacia Rusia y los países bálticos no pasaran por su territorio. Sin embargo, el Tribunal de Justicia de Suecia ha dictaminado a favor de Dinamarca, debido a que la reglamentación comunitaria fija el derecho del libre movimiento de mercancías dentro de la UE.
El PMWS apareció por primera vez en Canadá en 1991. Actualmente afecta a la mayor parte de países productores: EEUU, España, Reino Unido, Italia, Holanda, Alemania, Francia. En 2004 aparecieron los primeros casos en Nueva Zelanda e Irlanda del Norte. En 2005 se confirmaron por primera vez en Bélgica y Finlandia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.