• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / COAG Murcia exige que se conozca la identidad de los agresores y se deje de poner bajo sospecha al sector agrario en su conjunto

           

COAG Murcia exige que se conozca la identidad de los agresores y se deje de poner bajo sospecha al sector agrario en su conjunto

13/01/2006

Murcia, a 12 de enero de 2006. COAG Murcia no ha querido, hasta ahora, entrar en la polémica que se ha desatado tras, al parecer, haberse interpuesto tres denuncias por supuestas agresiones sexuales a otras tantas trabajadoras inmigrantes, asunto hecho público por la UGT a través de portavoces cualificados de este sindicato.

La polémica ha ido alcanzando ya niveles de categoría pues, de nuevo, se está convirtiendo a todo el sector agrario murciano en el mayor sospechoso de albergar en su seno a personas vinculadas a la gestión de las explotaciones (encargados, capataces, etc.), que en un número elevadísimo cometen tales agresiones, según se deja traslucir por las trabajadoras demandantes, asesorados por Mustafá Chaala, presidente de la Asociación de Inmigrantes Argelinos en Murcia y delegado de UGT, que ha convocado una manifestación de protesta en Cartagena en la que participarán las víctimas de las agresiones, lo que no deja de ser curioso ya que, de un lado, no denuncian las agresiones de las que han sido objeto por miedo a las represalias, pero sí acudirán a una manifestación pública.

Ante los lamentables hechos de los que estamos hablando, COAG Murcia exige que de inmediato se conozca la identidad de los agresores y se les denuncie en los jugados de lo penal, que no en Magistratura, y se deje con ello de atacar al sector agrario en su conjunto. No entendemos como, al tiempo que desde todos los ámbitos, incluso desde UGT, promovemos que se denuncien los malos tratos y las vejaciones a las mujeres como única forma de hacer frente a la violencia de género, se justifique que no se denuncien estas agresiones que, supuestamente, se están produciendo.

COAG Murcia ha hecho llegar estas consideraciones a la Delegación del Gobierno para que agilice la investigación y ponga fuera de circulación a los agresores, al tiempo que pide a los medios de comunicación la mayor objetividad posible ante unos hechos que tanto pueden dañar la imagen de Murcia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo