Madrid, 17 de enero de 2006.- El Grupo Laboral y de Negociación Colectiva de la Confederación de Organizaciones Empresariales del Sector Cárnico de España (CONFECARNE), coincidió en su reunión de ayer en la importancia de trabajar en la prevención y reducción de los niveles de exposición al ruido en las actividades industriales, y se ratificó en el cumplimiento por parte de sus empresas de lo pactado en el Convenio Colectivo del sector, tanto desde el punto de vista técnico (Guía de Medición) como jurídico (Directiva 2003/10/CE). Para ello, se están realizando mediciones objetivas en todos los puestos de trabajo afectados por esta problemática y se está aplicando toda la legislación vigente en esta materia.
Ante las diferencias de interpretación a que ha dado lugar la redacción del artículo 57 del Convenio Colectivo, CONFECARNE considera obligado abrir un nuevo diálogo dentro de la Comisión Negociadora sobre este apartado. Además, la aplicación de la Directiva 2003/10/CE establece un nuevo marco legal y requiere su incorporación al texto del Convenio.
CONFECARNE ha venido trabajando intensamente en los últimos meses para dotar a las empresas y trabajadores del sector cárnico de un procedimiento técnico de referencia para la evaluación higiénica de la exposición al ruido en la industria cárnica, del que se carecía hasta ahora.
Ante la inexistencia de una guía oficial para la evaluación de los riesgos por exposición al ruido, la Confederación ha encargado a una empresa especializada la elaboración de una Guía Técnica, que ha sido presentada al Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, que la ha acogido favorablemente. Igualmente, se ha venido asesorando a las 1.200 empresas asociadas en todos los aspectos relacionados con la prevención y formación en esta materia, para reducir los niveles de exposición al ruido de los trabajadores de la industria cárnica, objetivo principal de lo acordado en el Convenio Colectivo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.