• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / ASAJA: El Gobierno sigue sin poner en marcha las medidas destinadas a paliar el encarecimiento del combustible agrícola

           

ASAJA: El Gobierno sigue sin poner en marcha las medidas destinadas a paliar el encarecimiento del combustible agrícola

20/01/2006

Madrid, 19 de enero de 2006.- El precio del petróleo en los mercados internacionales ha vuelto a subir y se sitúa en su nivel mas alto desde hace cuatro meses, cuando se alcanzaron los 65 dólares por barril. Este encarecimiento del crudo está provocando nuevas subidas en el precio de los combustibles en España, que en el caso del gasóleo agrícola alcanza ya los 0,65 euros el litro. Aún así, el gobierno de Rodríguez Zapatero todavía no se ha decidido a aplicar las medidas recogidas en el Acuerdo alcanzado el 7 de diciembre del pasado año e incomprensiblemente las organizaciones firmantes del mismo tampoco dicen nada.

El acuerdo suscrito entre el Ministerio de Agricultura y las organizaciones COAG y UPA recogía, entre otras medidas, el incremento de un punto porcentual del IVA en el importe de la compensación que reciben los agricultores por la venta de sus productos y de medio punto para las producciones ganaderas.

A día de hoy, los agricultores y ganaderos siguen sin conocer el porcentaje que tienen que aplicar en las facturas que realizan a sus clientes dado que aún no han sido publicados los porcentajes acordados el pasado 7 de diciembre y que deberían reflejarse en una norma con rango de ley de la cual no se tiene ninguna noticia. ASAJA se ha dirigido ya al ministerio de Economía y Hacienda y hasta la fecha no ha recibido contestación al respecto.

El resto de medidas recogidas en el acuerdo, como ya avanzó ASAJA, siguen siendo humo, pues las referentes a las reducciones de rendimientos netos en módulos, en las facturas de fertilizantes y en las facturas de gasóleo, así como aquellas relativas al incremento de gastos de difícil justificación aún siguen sin concretarse de manera oficial.

Las reivindicaciones esenciales formuladas por ASAJA, y que no tuvieron respuesta favorable por parte de la Administración, fueron las referentes al incremento del porcentaje del IVA del Régimen Especial para Agricultura y Ganadería (que sigue también sin publicarse y para la que ASAJA exige que si llega a aplicarse tenga carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2006) y la reducción del 16 al 7 por ciento en el tipo de IVA que se aplica en el precio del gasóleo.

Hay que recordar que ésta última reducción impositiva, que fue en todo momento rechazada tanto por Agricultura como por Economía al considerarse inviable, hemos visto que era factible ya que el Gobierno, hace muy pocos días, ha decidido reducir el IVA de la televisión digital del 16 al 7 por ciento, con lo que se demuestra, una vez mas, la manifiesta falta de voluntad de éste Gobierno con el sector agrario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo