El Consejo de Ministros de la UE del pasado lunes tuvo un primer intercambio de puntos de vistas sobre la Comunicación de la Comisión relativa a un Plan de Acción sobre Biomasa, dirigidos a la producción de biocarburantes. El plan concreto sobre biocarburantes, que complementa el Plan de Acción, será presentado por la Comisión el próximo mes de febrero. Este Plan incluye más de 20 actuaciones, incluyendo una proporción mínima de biocarburantes en los carburantes usados en el transporte.
– La mayor parte de las delegaciones opinan que la producción de biocarburantes es una de las mejores medidas para reducir la dependencia energética de la UE, proveer alternativas viables de producción a los agricultores manteniendo la actividad rural y mejorar el desarrollo sostenible.
– Algunas delegaciones insistieron en la necesidad de mantener una protección en frontera suficiente frente a las importaciones para promover la producción comunitaria de biocarburantes, señalando particularmente las posibles importaciones de bioetanol.
– Algunas delegaciones expresaron su preocupación de cara a la certificación de las fuentes renovables de energía, que podría incrementar la carga normativa.
– Unas pocas delegaciones señalaron que las ayudas actuales de la PAC para cultivos no alimentarios de 45€/ha son insuficientes, solicitando un incremento de este importe, así como de la superficie máxima, que es actualmente de 1,5 millones de ha. En toda la UE se acogieron a esta ayuda 300.000 ha en 2004 y 500.000 ha en 2005.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.