Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Alsacia subvenciona la adquisición de equipos para fabricar biocarburante en la propia explotación

           

Alsacia subvenciona la adquisición de equipos para fabricar biocarburante en la propia explotación

09/02/2006

La Región francesa de Alsacia ha decidido subvencionar la adquisición de equippos para la extracción de aceite vegetal bruto como biocarburante para su uso en la propia explotación en maquinaria agrícola y motores de riego.

La maquinaria subvencionable, hasta en un 25% (40% en inversiones de equipos de uso colectivo), son los kits de carburación para adaptar los tractores o los motores de las bombas, y su instalación; las prensas fijas o móviles para la extracción del aceite de los granos oleaginosos y los depósitos para almacenar el aceite.

El aceite vegetal puro es el obtenido directamente por presión de semillas oleaginosas, que se puede usar mezclándolo con el gasóleo o sustituyendo a este en algunos casos, y cuyo uso se esta extendiendo a pesar existir una normativa confusa o restrictiva sobre los mismos en la mayor parte de los países de la UE.

Este biocarburante se puede producir y utilizar a nivel local y es en principio especialmente adecuado para las explotaciones agrarias que produzcan oleaginosas porque se puede producir in situ con pequeñas extractoras. El subproducto, torta de girasol o colza, se usa como alimento del ganado.

No obstante existen numerosos asuntos técnicos por conocer sobre su uso en los motores, así como problemas jurídicos, sobre todo en lo relativo a su fiscalidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo