Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / CCAE pide a Elena Espinosa un Plan de Competitividad para las cooperativas que aumente su dimensión

           

CCAE pide a Elena Espinosa un Plan de Competitividad para las cooperativas que aumente su dimensión

15/02/2006

El Consejo Rector de la Confederación de Cooperativas Agrarias de España se ha reunido esta tarde en la sede del MAPA con la ministra de Agricultura, Elena Espinosa, con el objetivo de establecer estrategias comunes para que las cooperativas puedan afrontar los retos del futuro, ya que son el mejor instrumento para mejorar la competitividad de los productores y su posición en unos mercados cada vez más globales. En este sentido, CCAE ha pedido al Ministerio la puesta en marcha conjuntamente de un Plan de Competitividad para las cooperativas españolas.

Hay que tener en cuenta que partimos de una situación no exenta de problemas, que requiere un nuevo enfoque y un cambio sustancial en la estrategia de las cooperativas, que han estado hasta ahora más orientadas a la producción que a la comercialización. En España el sector agrario cooperativo, a pesar de los avances realizados en los últimos años, sigue teniendo una estructura muy atomizada. Mientras la media de facturación en la UE-15 se sitúa en 10 millones de euros, las cooperativas de nuestro país facturan una media de 3,4 millones, aunque constituyen muchas veces la única estructura empresarial en muchos pueblos y contribuyen a sostener la actividad agraria en esas zonas.

En cualquier caso, para CCAE, la globalización de los mercados no tiene por qué suponer una amenaza exclusivamente, sino que hay que aprovechar las oportunidades que ofrece la internacionalización.

En este sentido, la estrategia a seguir y que CCAE ha planteado a Elena Espinosa, consiste básicamente en los siguientes puntos:

– Fomentar la integración de nuestras cooperativas a través de procesos de fusión y alianzas, para mejorar la dimensión de las empresas agrarias.
– Estimular, a la vez, el incremento de la dimensión de las explotaciones de los productores asociados. Difícilmente podrá ser competitiva una cooperativa si sus socios no lo son.
– Concentrar los esfuerzos en actuaciones que incorporen valor añadido a los productos cooperativos y mejorar su comercialización.

CCAE valora especialmente, en esta línea, las propuestas del Ministerio planteadas en la futura Ley de Desarrollo Rural, que establecen ayudas a la competitividad y, concretamente, a las cooperativas como beneficiarias de esas ayudas. Pero hay que recordar, según ha insistido CCAE a Elena Espinosa, que estos incentivos deben subordinarse a favorecer la dimensión de las cooperativas, y no fomentar la atomización como ha sucedido hasta la fecha. Además, se deben priorizar también aquellos aspectos que mejoren la comercialización de los productos, en particular la investigación, la innovación y la internacionalización; así como la diversificación de la actividad agraria hacia nuevas producciones como las energías renovables y la biomasa, por lo que CCAE pide su integración en las mesas redondas donde se están analizando estas cuestiones.

Finalmente, el Consejo Rector ha señalado a Espinosa la necesidad de que el Ministerio lidere una iniciativa de comunicación en la que se transmita a la sociedad una imagen más positiva del sector agrario, que destaque los beneficios e importantes funciones que la agricultura aporta a toda la sociedad.

El próximo Congreso Nacional de Cooperativas que se celebrará los días 2 y 3 de marzo en Santiago de Compostela incidirá, no obstante, en el desarrollo del Plan Estratégico del Cooperativismo Agrario, que el Gobierno se ha comprometido a llevar a cabo y para el cual CCAE ha solicitado su apoyo, en la misma dirección que la propia Confederación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo