• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Confirmada la influenza aviar H5N1 en Alemania y H5 en Austria

           

Confirmada la influenza aviar H5N1 en Alemania y H5 en Austria

16/02/2006

Se ha confirmado que los cisnes muertos, encontrados en la isla alemana de Rugen en el mar Báltico es influenza aviar H5N1. Se trata del primer caso confirmado en Alemania. También se ha confirmado que los dos cisnes muertos detectados en la región de Stiria, cerca de la ciudad de Graz (Austria) es influenza aviar H5. Se está a la espera de conocer si se trata o no de H5N1, aunque hay fuertes sospechas.

En Alemania y Austria se están aplicando las mismas medidas que otros países comunitarios en los que se ha confirmado la enfermedad como Grecia, Italia y Eslovenia. Dichas medidas fijan el establecimiento de una zona de protección (radio de 3km), alrededor de los focos y de una zona de vigilancia (radio de 10 km). En la zona de protección, las aves deben de mantenerse en el interior, el movimiento de las aves está prohibido, salvo que vayan directamente a matadero. También está prohibida la salida de carne fuera de la zona, excepto de aquellos productos que se hayan sometido a controles de acuerdo con la legislación comunitaria (por ejemplo, carne procedente de animales sanos en granjas registradas, sujetos a análisis ante-mortem y post-mortem por los veterinarios, durante el sacrificio).

Tanto en la zona de protección como en la de vigilancia, las medidas de bioseguridad en la explotación tienen que aumentarse y aumentar la concienciación sobre la enfermedad entre los propietarios de las granjas y sus familias. También se ha prohibido la caza de aves silvestres.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • García Muro: “Se ha decidido el confinamiento total de aves porque ha aumentado el riesgo de influenza aviar para las explotaciones avícolas” 14/11/2025
  • ¿Por qué se ha optado en España por no vacunar frente a la influenza aviar? 14/11/2025
  • Influenza aviar: CLM decreta el confinamiento de las aves de corral en toda la región 13/11/2025
  • Ya está en vigor el confinamiento de aves en 1.199 municipios por influenza aviar 11/11/2025
  • El MAPA prohíbe la cría de aves al aire libre en zonas de especial riesgo 06/11/2025
  • Aumentan los brotes de influenza aviar en Europa 06/11/2025
  • Decretan en Inglaterra el confinamiento obligatorio de aves ante el aumento de casos de influenza aviar 05/11/2025
  • Aragón refuerza la prevención frente a la influenza aviar con el sector avícola 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo