• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / ASAJA-Toledo insta a la puesta en marcha de un plan de competitividad para el sector lácteo

           

ASAJA-Toledo insta a la puesta en marcha de un plan de competitividad para el sector lácteo

20/02/2006

Toledo, 17 de de febrero de 2006. – La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Toledo se suma al malestar de los ganaderos de leche de nuestra provincia y se opone rotundamente a la bajada de 3 céntimos en el precio del kilo de la leche que las industrias lácteas quieren llevar a cabo, por considerar que este descenso es injustificado y perjudicará gravemente a los productores de leche de vacuno, ovino y caprino precisamente en un momento en que el sector ganadero sigue arrastrando las pérdidas ocasionadas por la sequía y la crisis de la “lengua azul”.

La decisión de la industria, unilateral y arbitraria, es inaceptable, máxime si consideramos que se está en un momento de baja producción y, por lo tanto, de carencia de leche, y a pesar de ello, ninguno de los anuncios de los industriales va acompañado de un compromiso de reactivar los precios en el segundo semestre del año, o de consensuar un plan global de competitividad para el sector lácteo.

ASAJA de Toledo insta a que se forme una mesa de negociaciones en la que estén representados los productores, los industriales y la Administración para estudiar la situación y se adopte, con carácter urgente, un Plan de Competitividad que asegure la pervivencia del sector. Así mismo, esta Asociación emplaza a los industriales a que la bajada del precio en origen repercuta en los consumidores, pues, hasta el momento, es la industria la única beneficiada de esta medida que aumenta sus ya óptimos márgenes de beneficio.

La crisis en el sector ganadero es alarmante y viene motivada por la falta de rentabilidad de unas explotaciones que, en muchos casos, están percibiendo precios inferiores a los costes de producción. Valga como ejemplo el vacuno de leche. Si a un ganadero le cuesta producir un kilo de leche 29 céntimos de euro y, con la bajada de 3 céntimos, percibirá 30 céntimos por ese kilo, es evidente que está al borde de perder dinero con la actividad ganadera. Todo esto después de que el sector haya hecho un enorme esfuerzo económico para conseguir explotaciones más competitivas, proceso en el que muchos pequeños productores han dejado la actividad. Además hay que advertir a la industria de que estamos en un plazo de abandono definitivo de cuota láctea al que muchos ganaderos podrían acogerse, lo que tendría unos efectos dramáticos para todo el sector.

ASAJA lleva años trabajando con la Organización Interprofesional Láctea para que se establezca un contrato tipo que regule precios y calidades, así como para que las administraciones exijan una mayor responsabilidad a las industrias implantadas en nuestro país que, en muchos casos, no son nacionales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo