• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA exige a Medio Ambiente que la nueva ley de aguas de solución al aprovechamiento de las aguas subterráneas

           

ASAJA exige a Medio Ambiente que la nueva ley de aguas de solución al aprovechamiento de las aguas subterráneas

13/03/2006

Madrid, 10 de marzo de 2006.- Con motivo de la inminente modificación de la Ley de Aguas que prepara el ministerio de Medio Ambiente, ASAJA se ha reunido con el máximo responsable en ésta materia, el director general Jaime Palop, y le ha pedido que en la futura legislación se de una solución definitiva a todas aquellas cuestiones que tienen que ver con el aprovechamiento de las aguas subterráneas. ASAJA valora la disposición mostrada por Medio Ambiente al acometer ésta reforma legislativa y brinda su colaboración para lograr una solución consensuada que repercuta en beneficio de todos.

En el transcurso de la reunión mantenida con Medio Ambiente, ASAJA ha conocido los últimos planes del ministerio respecto a la Ley de Aguas y sorprendentemente el capítulo relativo a “Regularización de aprovechamientos de aguas subterráneas” se pretende eliminar del nuevo texto legislativo. Para ASAJA dicha supresión no tiene razón de ser ya que la modificación de la Ley es una oportunidad única para acometer la ordenación de todo cuanto tiene que ver con el aprovechamiento de las aguas subterráneas.

Por otra parte, ASAJA entiende, y así se lo ha transmitido al director general del agua, que cualquier revisión de las políticas en materia de agua debe contemplar algunos principios, que en opinión de ésta organización, deberían ser considerados fundamentales.

En primer lugar, la realidad del regadío debe ser considerada desde dos aspectos básicos: su sostenibilidad económica, social y medioambiental y el uso del agua como un recurso renovable. En este sentido, conviene recordar que España es uno de los países mas avanzados en materia de tecnología de riego y esto hace preciso que nuestra legislación básica en materia de aguas contemple y defina claramente el riego de apoyo. Esta figura debería recogerse en la nueva Ley como “aquel riego que se aplica a cultivos leñosos plurianuales, altamente eficiente y que utiliza métodos de riego localizado, empleando dotaciones inferiores a 2.000 metros cúbicos por hectárea”.

Cualquier medida sobre regularización de los aprovechamientos de aguas subterráneas, fomento del autocontrol o promoción del ahorro debe pasar necesariamente por una fase de fomento y creación de las comunidades de regantes o usuarios que debe iniciarse a instancias públicas.

Por último, ASAJA entiende que es necesario diseñar mecanismos de autocontrol en el consumo del agua como única vía valida y eficaz para conseguir una verdadera ordenación de los recursos que sea capaz de perdurar en el tiempo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025
  • Denuncian el destino que hace la CH Guadiana de las sanciones que recauda 13/10/2025
  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo