Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Los Ministerios de Agricultura y de Medio Ambiente acometerán un Plan de Choque para la mejora y consolidación de regadíos por valor de 2.409 millones de euros

           

Los Ministerios de Agricultura y de Medio Ambiente acometerán un Plan de Choque para la mejora y consolidación de regadíos por valor de 2.409 millones de euros

13/03/2006

10 de marzo de 2006. Los Ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Medio Ambiente, con la colaboración de Las Sociedades Estatales de Infraestructuras Agrarias, las Sociedades de Agua, la empresa TRAGSA y las Comunidades de Regantes, acometerán, de forma coordinada, la ejecución de oras urgentes de mejora y consolidación de regadíos destinadas a obtener un ahorro de agua que palie los efectos de la sequía en el regadío, de acuerdo con los criterios recogidos en un Real Decreto que ha aprobado hoy el Consejo de Ministros.

Las obras previstas, recogidas en un Programa de Actuaciones que se incluye en el nuevo Real Decreto, supondrán la inversión de 2.409 millones de euros, de los que 711, 5 millones de euros serán aportados por el Ministerio de Agricultura, y 1.161 millones de euros por parte del Ministerio de Medio Ambiente, ascendiendo, por tanto, la inversión publica a un total de 1.872,5 millones de euros.

Los restantes 536,5 millones de euros serán aportados a los proyectos a través de las Sociedades Estatales de Estructuras Agrarias, las Sociedades Estatales de Agua, la empresa TRAGSA y las Comunidades de Regantes.

Se financiarán así las actuaciones previstas en este Plan de Choque de regadíos 2006 – 2007, que contempla la mejora de las redes de transporte tanto en alta como en baja, la reparación de los elementos dañados, sustituyendo los que se han quedado obsoletos y la racionalización del trazado de las redes. Conjuntamente los proyectos previstos evitarán las pérdidas por evaporación favoreciendo el cambio de sistema de aplicación del agua por otros de mayor eficiencia y logrando con ello un ahorro de agua cercano a los 1.200 hm3 al año.

Las obras incluidas en el Programa de Actuaciones afectarán a una superficie de 830.000 hectáreas, en zonas de baja eficiencia hídrica pero con un importante número de agricultores, tendiendo estas actuaciones un carácter urgente a efectos de tramitación administrativa, especialmente en lo referente a la evaluación del impacto ambiental, reduciéndose sustancialmente los plazos previstos para su gestión.

El objetivo de estas actuaciones no sólo se reduce a obtener un ahorro de agua en las zonas objeto de la actuaciones, sino que también prevé la incorporación de recursos no convencionales al sistema de riego, como son las aguas procedentes de desalación y de depuración de aguas residuales de núcleos urbanos que, en determinadas zonas, con una permanente escasez de agua son imprescindibles.

Las Comunidades de Regantes cuyas zonas de riego sean objeto de un proceso de modernización, deberán llevar a cabo un riguroso programa de vigilancia ambiental, ajustándose al cumplimiento de los distintos códigos de buenas prácticas agrarias, y facilitando a la administración ambiental que lo requiera información al respecto, obtenida por los técnicos que realicen el seguimiento ambiental del regadío.

Las obras de modernización previstas representan, por tanto, un esfuerzo necesario para anticiparse a la lucha contra los efectos de la sequía, mitigando sus consecuencias sobre el sector agrícola, afectado por la escasez pluviométrica durante el año hidrológico 2004 – 2005, con unas condiciones de sequía del 80 por ciento del territorio nacional, proporción que se sigue manteniendo en los primeros meses de este año, en el que la reserva hídrica se situaba ya a mediados de enero en 14.340 hm3, cifra que supone una disminución de cerca de veinte puntos porcentuales en los recursos disponibles sobre la media de los últimos diez años, situación que con las medidas previstas se intenta paliar, evitando que se produzcan insuficiencias en las próximas campañas de riego.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo