Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / UAGN acudirá a la manifestación convocada en Madrid para el próximo dia 16 en defensa del tomate para industria

           

UAGN acudirá a la manifestación convocada en Madrid para el próximo dia 16 en defensa del tomate para industria

13/03/2006

La Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN) ha decidido respaldar la manifestación, convocada en Madrid para el próximo 16 de marzo, por las organizaciones sindicales de ámbito estatal en defensa del cultivo del tomate destinado a su transformación industrial, ya que las ayudas comunitarias que se conceden a su transformación se les están aplicando fortísimas reducciones por efecto del rebasamiento de nuestros umbrales nacionales de producción o cantidades máximas garantizadas.

Esta campaña la penalización ha sido del 32’32%, por lo que la ayuda ha quedado reducida a 23’35 €/Tm., cuando el resto de países comunitarios productores recibirán la ayuda íntegra prevista de 34’5 €/Tm., salvo Italia que sufrirá una pequeña reducción, cifras que evidencia la grave crisis en que ha quedado sumido este cultivo tan arraigado en el valle del Ebro.

La penalización al tomate transformado en la industria se calcula en función de las producciones nacionales de las tres últimas campañas, un sistema perverso que puede conducir a que la reducción de la ayuda para la siguiente campaña se sitúe sobre el 60%, con lo que la rentabilidad de su producción resultaría nula y la desaparición de nuestros regadíos irremediable.

El umbral que tiene asignado España es de 1.239.000 Tm. y la producción de tomate contratada en la anterior campaña se elevó a 2.582.900 Tm., de las que el 80% se produjeron exclusivamente en Extremadura; mas que el umbral nacional total.

Producto de esta brutal reducción de la ayuda, UAGN estima que la contratación de tomate para industria en esta campaña se ha reducido en el valle del Ebro del orden del 35-40% respecto al año pasado y sus precios se han situado sobre los 40-42 €/Tm., que evidencian mínima rentabilidad aún para producciones por hectárea consideradas como buenas.

UAGN quiere refrendar en la manifestación de Madrid una demanda que hace tiempo transmitió al Ministerio de Agricultura sobre la necesidad de presionar ante la Comisión Europea para que acelere al máximo la reforma de la OCM de Frutas y Hortalizas en que se encuadra el tomate, aumentando nuestro umbral nacional de producción o aplicando medidas transitorias para evitar la desaparición de un cultivo con notable arraigo en nuestro país ya que ocupa el segundo lugar en volumen de producción, tras el destacado líder que es Italia con 8 millones de Tm.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo