La influenza aviar H5N1 se ha detectado en Camerún, que de esta forma se convierte en el cuarto país africano que ha registrado la infección, tras Nigeria, Egipto y Níger. La enfermedad se ha registrado en una explotación de patos, al norte de la ciudad de Maroua, cerca de la frontera con Nigeria.
Myanmar es otro país que ha confirmado la influenza aviar H5N1. El foco se ha producido en una explotación de 780 aves de corral, en la municipalidad de Aung Myae Thar Zan, en la región de Mandalay.
En Afganistán se ha detectado la cepa H5 en tres focos, uno en la capital, Kabul, y dos en la provincia de Nangarhar.
23 países han confirmado sus primeros focos de la enfermedad desde el febrero de este año, doblando el número de naciones afectadas desde que la cepa H5N1 fue aislada por primera vez en pato, al sur de China, hace casi una década. El virus ha provocado la muerte de 97 personas de 176 afectadas desde finales de 2003.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.