Suecia se ha convertido, tras Francia en el segundo país de la UE-25 en detectar un caso de influenza aviar H5N1 en una explotación. Falta la confirmación oficial del Laboratorio de Referencia del Reino Unido, pero las autoridades suecas tienen la fuerte sospecha de que se trata de H5N1. El caso se ha detectado en un pato en una granja de recreo con 500 patos y 150 faisanes en la ciudad de Oskarshamn, en la costa este de Suecia. La granja está situada en la zona de vigilancia establecida con motivo de la detección de casos de influenza aviar H5N1 en aves silvestres, el pasado 28 de febrero. Las aves de la explotación afectada serán sacrificadas y destruidas. La administración ha comprobado que en las pasadas semanas no habían salido aves de la granja.
El caso de la explotación francesa afectada se produjo en el departamento de Ain. Ese caso, junto el sospechoso sueco se han producido en áreas donde se han establecido restricciones especiales, de acuerdo con la legislación comunitaria, para la detección de la influenza aviar H5N1 en aves silvestres.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.