• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA pide a Castilla y León que dedique a mil funcionarios a la tramitación de expedientes de la PAC

           

ASAJA pide a Castilla y León que dedique a mil funcionarios a la tramitación de expedientes de la PAC

22/03/2006

ASAJA de Castilla y León ha pedido al consejero de Agricultura, José Valín, que dedique a los funcionarios de los servicios periféricos de este departamento (unidades veterinarias, unidades de desarrollo agrario e Instituto Tecnológico Agrario) a tramitar expedientes de la PAC, ya que de lo contrario será prácticamente imposible que éstos se tramiten en tiempo y forma, dada la complejidad de la campaña actual.

Desde hace muchos años, la Junta se limita a recibir y depurar los expedientes de la PAC, cuya elaboración y gestión ha derivado de hecho a las organizaciones profesionales agrarias y a las entidades financieras. En los últimos tiempos, a causa de la creciente complicación de esta tramitación y la responsabilidad que además se asume con ella, buena parte de las entidades financieras se están desentendiendo de realizar esta tarea, y las que, por diversos compromisos, siguen ofreciendo este servicio tienen grandes dificultades para encontrar personal cualificado. De este modo, la tramitación de la PAC (la Solicitud Única, como ahora se le conoce) está recayendo de forma casi solitaria en las OPAS, que se han ido cargando de trabajo a pesar de los pocos medios con los que cuentan.

Las organizaciones agrarias se encuentran en estos momentos desbordadas. A título orientativo, apuntar que ASAJA tiene en estos momentos cerca de 150 técnicos repartidos por toda la región realizando este trabajo, un esfuerzo técnico y económico sin precedentes para nuestra organización.

Hay que recordar que este año por primera vez se tramita en el mismo periodo la solicitud de admisión al régimen de Pago Único con los derechos de ayuda provisionales. Si los interesados no están de acuerdo con esos derechos provisionales tendrán que presentar una solicitud de reasignación de derechos, que se adjuntará junto a estos otros documentos: la solicitud de pago anual de acuerdo a los derechos; la solicitud de derechos a la Reserva Nacional, en caso de corresponderle; la solicitud de las ayudas acopladas (cultivos herbáceos, ayudas ganaderas como ovino-caprino y nodrizas); la solicitud de ayudas agroambientales, y la indemnización compensatoria.

A estas peculiaridades de la convocatoria actual hay que añadir que la Administración se ha saltado todos los plazos posibles, que el programa informático todavía da problemas y que el plazo acaba el próximo 28 de abril. Y encima, esta campaña habrá más peticionarios de ayuda que nunca, porque se están comunicando los derechos de producción a personas que tenían aparcada la actividad y que este año la van a retomar para no perderlos.

Todos estos factores llevan a ASAJA a subrayar la imposibilidad de gestionar estas ayudas, y a reclamar al consejero que ponga a trabajar a cerca de un millar de funcionarios en esta tarea para evitar que queden ayudas sin tramitar o expedientes mal gestionados, con la consiguiente pérdida de dinero y derechos de pago único para el interesado.

Por último, ASAJA lamenta que, mientras algunas Comunidades Autónomas, como la andaluza, han previsto este problema y han tratado al menos de solventarlo de forma parcial –suscribiendo convenios con las OPAS para que dispusieran de mejores medios técnicos y humanos– aquí, como siempre “se quiere que se arregle todo por inercia, cerrando los ojos y dejándonos a las organizaciones solas ante el peligro”, concluye ASAJA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo