Así lo pone de manifiesto un artículo del diario luso Diario de Noticias, según el cual la falta de suficiente superficie de montanera en España para la producción existente, ha hecho que muchas empresas productoras lleven los cerdos al Alentejo portugués.
Los dueños de las fincas portuguesas consideran que para ellos se trata de un negocio muy rentable. Cobran 100 euros por cerdo por montanera. Como media, las fincas están sacando unos 10.000 euros por año, con la ventaja de que no hay ningún riesgo, sin preocuparse de si suben o bajan los precios de mercado.
Sin embargo, los que no están nada contentos con esta situación son los productores portugueses. La Asociación de Criadores de Cerdo de Raza Alentejana (ACPRA) ha estimado que cerca de una cincuentena de propietarios de terrenos en la zona ya están colaborando con empresas españolas.
La ACPRA denuncia que con esta práctica se está ayudando a fortalecer el sector de porcino español de extensivo, en detrimento de la propia producción portuguesa. Ánima a que los propietarios de las fincas críen sus propios cerdos, los cuales se pueden vender entre 800 a 1.000 euros, sin son de buena calidad.
También, la ACPRA denuncia que hay productores portugueses que tienen más producción que superficie de montanera y que estarían interesados en alquilarla, pero que no pueden competir con los precios ofertados por los españoles.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.