Uno de los problemas que plantean los purines porcinos es el fósforo que contienen. Muchas veces es un factor limitante en la aplicación de los purines en las cosechas. Este elemento procede fundamentalmente de los suplementos que se añaden a las dietas de los cerdos.
La Universidad canadiense de Saskatchewan ha desarrollado una nueva variedad de cebada desnuda, que tiene un bajo contenido en fitato de fósoforo. La reducción llega a ser del orden del 75%, lo que significa que un 80% del fósforo contenido en la cebada está disponible para los cerdos, frente a un porcentaje de un 5-10% en la cebada normal. En consecuencia, no habría que añadir tanto suplemento, lo que supondría una reducción de costes. Otra ventaja sería es que el efluente contendría menos fósforo.
El Dr. Rossnagel, obtentor de la semilla, ha registrado esta nueva variedad, de la que no habrá producción comercial hasta 2008-2009.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.