• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / La Ministra Elena Espinosa destaca el impacto demográfico del regadío y su repercusión rural a largo plazo

           

La Ministra Elena Espinosa destaca el impacto demográfico del regadío y su repercusión rural a largo plazo

28/03/2006

27 de marzo de 2006. En el marco de la conferencia-desayuno que, organizada por la Asociación de Periodistas Europeos y la Fundación Ingeniería y Sostenibilidad, ha tenido lugar esta mañana, la Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha expuesto los elementos que comportan la sostenibilidad de los regadíos, señalando que la puesta en riego ha sido siempre una de las medidas de desarrollo rural que mayor impacto demográfico ha tenido, modificando las expectativas económicas de la población agraria a corto plazo, y abriendo expectativas de repercusión rural, no sólo agrarias, a largo plazo.

Tras afirmar que la agricultura de regadío es, sin lugar a dudas, una actividad competitiva, Elena Espinosa ha resaltado la alta productividad del regadío frente al secano, la seguridad que ofrece en sus producciones y la versatilidad en la elección de cultivos que permite. Esto ha señalado la Ministra, conlleva que el agricultor permanezca con su actividad económica en el territorio, lográndose así la fijación de la población en el ámbito rural.

En este sentido la Ministra ha analizado la importancia que la modernización de regadíos emprendida tiene en el entorno rural, destacando las diferencias existentes frente a la campaña de modernización de los años 60, productivista y basada en la puesta o transformación en riego, frente a los proyectos actuales en los que prima la modernización de lo ya transformado y la eficiencia en el uso del agua, por tratarse de un recurso esencial, limitado y no sustitutivo.

Elena Espinosa ha destacado también otros factores que han sido decisivos a la hora de acometer la modernización de los regadíos, como el hecho de que un tercio del regadío español sea anterior a 1900, y otro tercio corresponda a las obras realizadas alrededor de los años 60, lo que ocasiona que la eficiencia de riego sea sólo ligeramente superior al 60 por ciento.

Además de mejorar las infraestructuras y racionalizar el uso del agua, ha señalado Elena Espinosa, la modernización emprendida busca nuevas formas de agricultura, trabajando con la diversidad de cultivos, con la distribución y aplicación del agua y con las dosis de riego mismas, orientándose hacia nuevas formas de gestión, no solo del agua, sino de la explotación misma, de su actividad económica, aplicando también la utilización de recursos alternativos como es el caso de las aguas desaladas o de depuración.

Junto a estos elementos, la Ministra ha destacado otros factores de carácter medioambiental que terminarán de consolidar la sostenibilidad del regadío, como la disminución de la contaminación difusa, gracias a la disminución de las dosis de riego y a su gestión más tecnificada, y la gestión sostenible de los acuíferos como resultado de la disminución de la presión sobre los recursos hídricos.

Entre los agentes implicados en esta modernización de regadíos cuya consecución, tal como ha manifestado Elena Espinosa, se ha convertido en una política de Estado, la Ministra ha destacado el papel de la Administraciones central y autonómicas, las Comunidades de Regantes, así como de los técnicos e ingenieros, cuya labor, mas allá del mero desarrollo de nuevas infraestructuras, ha permitido que estas entren dentro de la sostenibilidad al generar progreso, crecimiento económico y respeto al medio ambiente.

Elena Espinosa ha finalizado su intervención recordando que en la modernización que se está llevando a cabo se están aportando las últimas tecnologías, el I+D+I, lo que está permitiendo introducir a los regantes, y en general al medio rural, en la sociedad de la información, generándose con ello una agricultura moderna y competitiva a la que se están incorporando los jóvenes, generándose nuevas ideas y nuevas formas de gestión en la actividad agraria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025
  • Denuncian el destino que hace la CH Guadiana de las sanciones que recauda 13/10/2025
  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo