La República Checa es un nuevo estado miembro en donde se sospecha la presencia de la influenza aviar H5N1. Se sospecha de un cisne encontrado muerto en Hluboka Nad Vltavou, a 150 km al sur de Praga. Se está a la espera de los resultados del Laboratorio de Referencia de la UE para la influenza aviar, en el Reino Unido, para que descarte o confirme si es H5N1.
Hasta ahora, en diez países de la UE-25 se ha confirmado la presencia de la influenza aviar en aves silvestres: Grecia, Italia, Alemania, Italia, Francia, Austria, Eslovenia, Eslovaquia, Hungría, Suecia y Polonia. La enfermedad en explotaciones solo se ha constatado en Francia y en Suecia. En Alemania, se ha confirmado en un gato.
En los países comunitarios donde se detecta la influenza aviar H5N1 (confirmación de la enfermedad) o la influenza aviar H5 (sospecha de la enfermedad), se aplican las siguientes medidas: establecimiento de una zona de protección (radio de 3km), alrededor de los focos y de una zona de vigilancia (radio de 10 km). En la zona de protección, las aves deben de mantenerse en el interior, el movimiento de las aves está prohibido, salvo que vayan directamente a matadero. También está prohibida la salida de carne fuera de la zona, excepto de aquellos productos que se hayan sometido a controles de acuerdo con la legislación comunitaria (por ejemplo, carne procedente de animales sanos en granjas registradas, sujetos a análisis ante-mortem y post-mortem por los veterinarios, durante el sacrificio).
Tanto en la zona de protección como en la de vigilancia, las medidas de bioseguridad en la explotación tienen que aumentarse y aumentar la concienciación sobre la enfermedad entre los propietarios de las granjas y sus familias. También se ha prohibido la caza de aves silvestres.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.