• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / La Comisión Europea propone aportar ayuda financiera comunitaria a los sectores avícola de carne y de puesta

           

La Comisión Europea propone aportar ayuda financiera comunitaria a los sectores avícola de carne y de puesta

31/03/2006

30 de marzo de 2006. La Comisión Europea anunció ayer, a través de un comunicado de prensa, su intención de adoptar medidas especiales de mercado en los EEMM en los que, como consecuencia de la crisis producida por la llegada de la influenza aviar, se haya visto afectado el mercado avícola de carne y/o de puesta, mediante la ampliación del marco normativo que regula las Organizaciones Comunes de Mercado (OCM) de estos productos. Las medidas de apoyo al mercado adoptadas hasta ahora en el ámbito comunitario habían sido únicamente las restituciones a la exportación.

Las OCM de avicultura de carne y puesta sólo permiten que la UE cofinancie medidas de compensación en caso de que se hayan registrado casos de enfermedad en una explotación o de que el avicultor no pueda trasladar sus aves debido a las restricciones impuestas por las autoridades veterinarias. Estas medidas resultan insuficientes si, como en el caso actual, se produce una crisis de mercado derivada de la pérdida de confianza del consumidor como consecuencia de un problema de sanidad animal.

La propuesta de la Comisión prevé ampliar el ámbito de aplicación de esta normativa con el fin de recoger la posibilidad de que el presupuesto comunitario financie en un 50% la adopción de medidas excepcionales de mercado a petición de los Estados Miembros, con el fin de hacer frente a perturbaciones graves del mercado derivadas directamente de una pérdida de confianza del consumidor. Estas medidas de apoyo variarán en función de la situación y las necesidades de los EEMM, que una vez modificada la norma deberán presentar sus propuestas concretas de ayudas.

La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentacion, Elena Espinosa, solicitó en el Consejo de Ministros del pasado 20 de marzo la adopción de medidas en ese sentido, manifestando que era necesario introducir nuevos mecanismos en la OCM que, aunque estén limitados a casos de crisis que tengan su origen en situaciones de carácter sanitario, puedan utilizarse aún cuando no existan restricciones veterinarias en los Estados Miembros.

Las medidas concretas solicitadas pasaban por otorgar ayudas a la reducción de excedentes mediante la concesión de ayudas al almacenamiento privado así como ayudas destinadas a disminuir la producción para adaptarla de esta manera al descenso en la demanda por parte de los consumidores mediante, por ejemplo, el aumento del tiempo de vacío sanitario entre lotes de producción o a través de la reducción del parque de gallinas reproductoras y la destrucción de huevos para incubar.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • Decretan el confinamiento obligatorio de aves ante el aumento de casos de influenza aviar 05/11/2025
  • Aragón refuerza la prevención frente a la influenza aviar con el sector avícola 04/11/2025
  • Aragón prohíbe la cría de aves al aire libre junto a otras medidas por la influenza aviar 30/10/2025
  • Influenza aviar: El comité RASVE evalúa la situación y se refuerzan las medidas en Castilla y León 29/10/2025
  • Las exportaciones de huevos de Ucrania crecen un 82 % y España lidera las compras 21/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de broilers en Valladolid 21/10/2025
  • Cantabria confirma dos nuevos casos de influenza aviar en gaviotas 20/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de Toledo 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo