• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / PP Ávila: “Nuestro compromiso con el medio rural”

           

PP Ávila: “Nuestro compromiso con el medio rural”

19/04/2006

Desde Nuevas Generaciones del Partido Popular de Ávila queremos transmitir el compromiso rotundo y firme que tenemos con el Campo y el Medio Rural abulense. Porque Nuevas Generaciones hemos estado, estamos y estaremos siempre al lado de los jóvenes agricultores, de los jóvenes ganaderos, de los jóvenes que tienen iniciativas y proyectos de vida en el medio rural, estamos y estaremos siempre al lado de todos los jóvenes de nuestra provincia.

Porque nosotros si tenemos un fuerte compromiso con el medio rural abulense. Un compromiso que hace que desde Nuevas Generaciones colaboremos y apoyemos a los jóvenes agricultores y sus interlocutores, las organizaciones profesionales agrarias, en la búsqueda de alternativas a un cultivo vital como lo era la remolacha azucarera en el norte de nuestra provincia, un cultivo al que por desgracia no le augura un buen futuro. Es por ello por lo que exigimos a las autoridades y administraciones competentes que trabajen y sumen esfuerzos en la búsqueda de soluciones para los graves problemas que sufre el mundo rural.

Por otra parte, sabemos desde Nuevas Generaciones que la permanencia de la juventud en los pueblos y el relevo generacional en la agricultura se configuran como uno de los principales retos para asegurar el futuro del medio rural y el necesario relevo generacional en la agricultura abulense. Pese a su carácter progresivamente minoritario en el seno de la juventud rural, Nuevas Generaciones reconoce que la juventud agricultora es un grupo social de indudable trascendencia para el futuro del sector agroalimentario y el medio rural, es por ello por lo que apostamos decididamente por la incorporación de jóvenes a la actividad agraria que asegure este patrimonio en donde prevalecen nuestras formas de vida, costumbres y cultura abulenses, que es necesario conservar y proteger para el disfrute de las generaciones venideras.

Los jóvenes populares apostamos también por un desarrollo rural sostenible e integral, un desarrollo que reconozca el importante papel que juegan nuestros jóvenes agricultores y ganaderos, pero que al mismo tiempo consiga diversificar las actividades productivas en nuestros pueblos con el fin de dinamizar y hacer prosperar las áreas rurales abulenses y alcanzar el fin que toda la sociedad de Ávila en su conjunto queremos, frenar la despoblación y el envejecimiento rural, y conseguir el renacer de todos y cada uno de los rincones de nuestra provincia.

Por tanto, queremos transmitir un sencillo pero a la vez contundente mensaje: con Nuevas Generaciones hay futuro, hay futuro para la juventud agricultora, para la juventud ganadera, para la juventud rural, hay futuro para toda la juventud abulense en su conjunto, y con el compromiso que os manifestamos desde Nuevas Generaciones del Partido Popular de Ávila, desde esta unión de esfuerzos, el futuro de la juventud y el medio rural abulense es ya una realidad.

Nuevas Generaciones del PP de Ávila
Secretaría de Medio Rural

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo