• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Navarra participa en el Senado en una ponencia sobre la situación de la agricultura española en el marco europeo

           

Navarra participa en el Senado en una ponencia sobre la situación de la agricultura española en el marco europeo

21/04/2006

Navarra ha participado en el Senado en una ponencia sobre la situación de la agricultura española en el marco europeo, en la que han intervenido representantes de todas las comunidades autónomas. La intervención de la Comunidad Foral ha corrido a cargo de la presidenta de la Comisión de Agricultura del Parlamento de Navarra, Mª José Vidorreta, que ha intervenido en representación del consejero Javier Echarte Echarte, que se encuentra en Bruselas manteniendo reuniones con diferentes departamentos de la Comisión Europea sobre diversos temas de interés para la agricultura navarra.

Entre los temas de la intervención de la Comunidad Foral, ha destacado el análisis del Plan Estratégico de la Agricultura Navarra (PEAN). Como se sabe, el objetivo de este documento, elaborado a lo largo de los años 2004 y 2005, es definir, en un escenario de competitividad y de sostenibilidad medioambiental, el diagnostico de nuestro sector agroalimentario, indicando cuáles son sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. Todo ello con el fin de orientar las políticas regionales en esta materia.

El Valor Añadido Bruto de la agricultura navarra supone un 1,7% del total nacional. Así, en la Comunidad Foral, el componente de producción agraria significa el 3,1% del VAB, y la industria agroalimentaria el 4,5%, lo que significa que el peso de este sector representa el 7,6% de la actividad económica en Navarra. La producción final agraria asciende a 750 millones €.

Otro de los temas fundamentales reflejados en esta intervención ha girado en torno a las infraestructuras de regadío, que permitan una mayor competitividad al abrir el abanico de posibilidades que esta agricultura ofrece. Este reto está actualmente planteado y afrontado en Navarra desde hace muchos años. Esta apuesta por el apoyo a las infraestructuras de regadíos se complementa con el esfuerzo que el Gobierno de Navarra está llevando a cabo para la reestructuración del regadío tradicional, apostando claramente por incentivar en este regadío los cambios de sistema de riego de gravedad por presión, que está permitiendo un manejo adecuado del agua con ahorros considerables. Así, en Navarra se han reestructuración 11.000 has. en los últimos siete años, casi el 20% de la superficie regada.

Este esfuerzo que Navarra lleva años realizando está pagado íntegramente con fondos del presupuesto regional. En este sentido, el Gobierno de Navarra considera que este esfuerzo debe ser valorado no sólo por el conjunto de la Cuenca del Ebro, si no la sociedad en general, dado que está contribuyendo a que exista un ahorro y, por tanto una mayor disponibilidad de agua en el resto de la Cuenca. Por ello, la Comunidad Foral solicita al Gobierno de la Nación la cofinanciación de estas inversiones como obras de interés general.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo