• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Legumbres fermentadas

           

Legumbres fermentadas

27/04/2006

La flatulencia de las legumbres está causada por fermentación bacteriana en el intestino grueso de la fibra soluble, la cual produce gases. La fermentación previa de las legumbres, antes de su consumo, prácticamente elimina esta fibra y la flatulencia, y además mejora la calidad nutricional, según un estudio de la Universidad Simón Bolivar de Caracas, publicado en Journal of the Science of Food and Agriculture.

La fermentación de las legumbres o de su harina es una práctica tradicional en algunos lugares como la India, con judías garbanzos y lentejas, o Japón con la soja. Durante este proceso los microorganismos transforman los hidratos de carbono, proteínas y grasas, en azúcares sencillos, aminoácidos y ácidos grasos libres, de mejor digestión y asimilación que la legumbre tal cual. Además los microorganismos producen otros nuevos compuestos de valor nutricional, como vitaminas.

Los investigadores han identificado a las bacterias clave que fermentan las legumbres, que son Lactobacillus casei y Lactobacillus plantarum. Una inoculación con estas bacterias se podría utilizar por parte de la industria agroalimentaria para obtener productos saludables a base de de legumbres fermentadas.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. mari karmen dice

    09/03/2022 a las 09:33

    como se fermentam las legumbres …y el agua de remojo se utiliza en la cocion o se tira

    Gracias …Salud

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo