Aunque los científicos consideran que todavía es demasiado pronto para cantar victoria contra la influenza aviar, se han constatado dos triunfos significativos contra la enfermedad, según ha señalado el Dr. David Nabarro, coordinador jefe de la influenza aviar para las Naciones Unidas. Por un lado, la migración de aves de África a Europa durante esta primavera no ha propagado la influenza aviar, a pesar de que así se temía. Por otro, la situación en Vietnam y Tailandia ha mejorado considerablemente.
Vietnam, que ha contabilizado casi la mitad de los casos humanos de influenza aviar H5N1 en el mundo, no ha constatado ni un solo caso ni en humanos ni en aves en lo que va de año. Tailandia, que había sido durante mucho tiempo el segundo país más sacudido por la enfermedad, hasta que Indonesia le superó, no ha contabilizado un caso en humanos en casi un año ni un caso en aves en seis meses.
En ambos países han utilizado estrategias diferentes, pero ambas han dado resultado. En Vietnam se vacunó a 220 millones de pollos el pasado verano. Por el contrario, en Tailandia no se usó esta alternativa por las consecuencias que podría tener para la exportación. Se optó por el sacrificio de las aves infectadas, la compensación a los avicultores y la designación de un voluntario en cada pueblo para que informara de las aves enfermas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.