Las cenizas obtenidas de la combustión de las deyecciones ganaderas tienen un importante potencial como ingrediente de los piensos, debido a los minerales que contienen. Estos son normalmente añadidos como suplementos en la alimentación animal. Así lo ha puesto de manifiesto un estudio llevado a cabo por el Dr. Todd See, especialista en genética porcina de la Universidad del Estado de Carolina del Norte (EEUU).
La composición de las cenizas varía según de la especie de la que provenga la deyección y del sistema de combustión utilizado. Contienen potasio, calcio, cobre, magnesio, fósforo y zinc, en mayor o menor proporción.
En el estudio se comprobó que entre animales alimentados con una dieta de control con premix comerciales y otros animales a los que se les había proporcionado dietas enriquecidas con cenizas de diversos orígenes, no había diferencias en la ganancia de peso ni en la eficacia alimentaria. En cuanto a la digestibilidad de las cenizas, esta aumentaba a medida que se incrementaba la pureza de la cenizas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.